El cantante mexicano José Madero se presentará en Costa Rica, el próximo 16 de marzo como parte de su gira “Giallo Fantastique Tour”.
El evento será parte del 18 aniversario de Destiny Recordings, será en el Club Peppers (Zapote), a las 9 p.m. y las entradas las pueden adquirir AQUÍ.
Este tour abarca más de 30 canciones, incluyendo temas de su nuevo Giallo (2022), así como de sus producciones anteriores.
En México este “Giallo Fantastique” tuvo varios sold out en los recintos más representativos de este país y además, interpretó varias canciones de PXNDX.
Madero cuenta con cinco producciones musicales como solista: “Carmesí” (2016, disco de Platino), “Noche” ( 2017, disco de Platino), “Alba” (2010, disco de Platino), “Psalmos” (2019, disco de Platino) y “Giallo” (2022).
Madero indicó en entrevistas que, Giallo lo compuso durante la pandemia, en donde tuvo una “crisis existencial” por su llegada a los 40 años de edad.
Aurora
Su último sencillo se llama Nueva Inglaterra y es parte de lo que será su nuevo EP “Aurora”.
Este disco de corta duración estará disponible, justamente el 16 de marzo, día en que el cantante se presentará en nuestro país.
“La lírica de “Nueva Inglaterra” no es lo que se puede captar a primera escucha.
En la canción hay tres personajes o protagonistas: el que habla, el receptor del mensaje y el de quien se está hablando. También es importante el mensaje que se está transmitiendo.
Estos personajes pueden ser personas o cosas/circunstancias”
Detalló Madero sobre la canción en su Instagram.
¿Quién es José Madero?
Muchos lo conocen por ser el vocalista del extinto grupo “PXNDX”, pero lo que pocos saben es que, además de su faceta como músico, es abogado, escritor, y podcaster.
Madero Vizcaíno tiene cuatro libros:
- Pensándolo bien, pensé mal (2014).
- Odio odiar (2016).
- Pesadillas para cenar (2018).
- Los abominables, dibujos de Emilio Fors (2022).
Es abogado de profesión, pero en muchas entrevistas ha dicho que no le gusta.
Además, semana a semana publica un podcast junto a Andreas Östberg, que lleva el nombre de “Dos Nombres Comunes“.
Dayhan C´espedes
dcespedes@repretel.com