Desde la cárcel un líder criminal ordenó 15 asesinatos, según el reporte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El OIJ en conjunto con la Fiscalía realizaron 45 allanamientos en el Caribe para detener a sospechosos.
El hombre privado de libertad en la Reforma, fue identificado con el apellido Paniagua Rivera y dirigía toda una organización en el cantón de Matina.
El candidato presidencial Fabricio Alvarado anunció este miércoles su intención de volver a competir por la presidencia de Costa Rica en las elecciones de 2026. Lo hizo a través de un video publicado en sus redes sociales, acompañado de un mensaje directo y cargado de simbolismo.
“Este no es un mensaje político tradicional. Es un grito de dignidad y de urgencia por un cambio verdadero”, dice el copy que acompaña el video. En él, Alvarado asegura que mientras, según sus palabras, “hay chanchos que quieren seguir devorándose nuestro país”, él y su equipo “lo vamos a defender con coraje, con Dios de nuestro lado… como león fuerte”.
Con esta declaración, Alvarado confirma oficialmente su intención de participar por tercera vez en la contienda presidencial, luego de haber alcanzado la segunda ronda en 2018 y participar en 2022.
Fabricio Alvarado, diputado y periodista, ha basado su discurso en valores cristianos conservadores, la defensa de la familia tradicional y un fuerte énfasis en la lucha contra la corrupción, temas que volverán a estar en el centro de su campaña electoral de cara a 2026.
Una operación de alto impacto desarrolló la oficina regional del OIJ de Batán, junto con la Fiscalía Adjunta de Limón, tras varios años de investigación. Este operativo, denominado “Curry”, permitió hasta ahora la detención de 21 personas.
La acción policial se concentró principalmente en las localidades de Cuba Creek, Boston y Zent, con un total de 45 allanamientos. La investigación se inició en abril de 2023, tras un triple homicidio en el cantón de Matina, donde una de las víctimas era inocente.
La organización desarticulada era dirigida desde prisión. El presunto líder, conocido como “Curry”, cumple una pena de 23 años por homicidio.
Durante el operativo, fue necesario utilizar tecnología especializada para evitar que algunos de los sospechosos escaparan. Varios lo intentaron, pero sin éxito.
En total, se pretendía detener a 29 personas, pero hasta el momento solo se ha logrado capturar a 21. No obstante, las autoridades aseguran que los cabecillas ya están entre los detenidos. A ellos se suman 19 personas más que ya están descontando condenas tras haber sido sentenciadas.
El fiscal general Carlo Díaz y el director del OIJ Randall Zúñiga brindaron declaraciones a Noticias Repretel sobre el desarrollo de esta operación. Sus reacciones están disponibles en el video adjunto.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, informó este miércoles 9 de julio que su visa de turista para ingresar a Estados Unidos fue revocada por el gobierno de ese país.
Según detalló Arias en un comunicado oficial, la notificación le llegó a las 14:59 horas (2:59 p.m.) a su correo personal, proveniente de la Embajada de Estados Unidos en San José. En el documento se le indica que la visa ha sido cancelada, sin ofrecer detalles adicionales sobre las razones de la medida.
Arias expresó su desconcierto ante la decisión y señaló que no conoce alguna razón objetiva que la justifique. Afirmó también que durante toda su vida ha mantenido una relación respetuosa y cordial con Estados Unidos.
“Confío en llegar a conocer las razones que ameritaron esta decisión, para mí incomprensibles”, concluyó el legislador.
Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos no ha emitido un pronunciamiento público al respecto.
Hace siete años, la entonces conformación de la Asamblea Legislativa destituyó al magistrado Celso Gamboa, tras un proceso en el cual así lo había solicitado la Corte Suprema de Justicia. Gamboa ocupaba el cargo de magistrado en la Sala Tercera, la sala de casación penal del país.
A raíz de esa destitución, Gamboa presentó una demanda contra el Estado. Expertos estiman que el monto podría alcanzar hasta los mil millones de colones, ya que está solicitando el pago por daños y perjuicios.
Es decir, la demanda contempla todos los salarios que dejó de percibir desde que fue separado del cargo, además de los perjuicios derivados de esa decisión.
El Poder Judicial confirmó que el caso se tramita en el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia encargada de resolver demandas contra el Estado. En este momento está prevista una audiencia preliminar, en la que se definirá si un juez eleva la causa a juicio.
Noticias Repretel consultó al abogado Boris Molina, quien explicó detalles sobre este tipo de procesos, así como su relación con el proceso paralelo que lleva con la extradición:
“Realmente no tendría por qué haber un ligamen porque son procesos completamente independientes. Lo que se está luchando en ese proceso contencioso administrativo es por una reivindicación de sus derechos como exempleado del Poder Judicial, y si logra ganar este proceso no tendrían por qué cercenarle ninguno de estos derechos”, señaló.
“Segundo, no se necesita la presencia física dentro del proceso, sino que sus abogados o sus representantes son los que pueden comparecer en estas audiencias y sin ningún problema llegar hasta el final”, dijo Molina.
“Quizás el único punto importante sería si eventualmente se pide la declaración de parte. Podría incluso, si ya estuviera extraditado en Estados Unidos, hacer el testimonio desde donde esté”, finalizó Molina.
En resumen, el extraditable Celso Gamboa reclama al Estado los daños derivados de su despido como magistrado, es decir, los salarios que dejó de percibir y los perjuicios que afirma haber sufrido. El proceso continúa en el Contencioso Administrativo y, aunque sea extraditado, el juicio puede seguir su curso en Costa Rica.
Nova Cinemas eleva la experiencia del cine para los fanáticos del universo de superhéroes. Ya están disponibles en todos sus complejos los vasos coleccionables oficiales de las películas Superman y Los 4 Fantásticos, una edición especial que acompaña los estrenos más esperados del año.
Estas colecciones exclusivas se encuentran en los cines de Avenida Escazú, Ciudad del Este (Curridabat), Plaza Real Alajuela y Plaza Moín. Cada diseño refleja elementos icónicos de los personajes y está pensado especialmente para los verdaderos fans que desean llevarse un recuerdo único del universo DC y Marvel.
La promoción coincide con el preestreno exclusivo de Superman, que ya puede disfrutarse en formato IMAX, una tecnología de pantalla gigante que ofrece imagen y sonido envolvente de máxima calidad. Nova Cinemas es actualmente el único circuito en el país que ofrece esta experiencia cinematográfica premium en varias de sus salas.
Además, Los 4 Fantásticos se estrenará el próximo 25 de julio, y los vasos de esta película ya están disponibles como parte de la experiencia previa al lanzamiento.
Los vasos coleccionables pueden adquirirse en la dulcería de todos los cines Nova. Para asegurar tu entrada y tus productos promocionales, se recomienda comprar con anticipación en novacinemas.cr.
Nova Cinemas continúa siendo el punto de encuentro ideal para los amantes del cine, ya que combina contenido exclusivo, formatos de alta tecnología y coleccionables que elevan la experiencia más allá de la pantalla.
NBA 2K26 ya tiene rostro oficial: Shai Gilgeous-Alexander, la superestrella del Oklahoma City Thunder, será el atleta de portada del popular videojuego de baloncesto. La noticia fue confirmada por Take-Two, 2K Sports y Visual Concepts, desarrolladores de una de las franquicias deportivas más exitosas de la historia.
The generational run continues ⚡️Shai Gilgeous-Alexander is your #NBA2K26 Standard Edition Cover Athlete!Pre-order NBA 2K26 starting tomorrow! pic.twitter.com/1pQTtWOUh2— NBA 2K (@NBA2K) July 8, 2025
The generational run continues ⚡️Shai Gilgeous-Alexander is your #NBA2K26 Standard Edition Cover Athlete!Pre-order NBA 2K26 starting tomorrow! pic.twitter.com/1pQTtWOUh2
La elección de Shai Gilgeous-Alexander como portada de NBA 2K26 no sorprende a nadie. El jugador canadiense fue pieza clave para que Oklahoma City Thunder conquistara su primer campeonato de la NBA en la temporada pasada. Además, SGA se llevó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) tras una campaña espectacular con números que recuerdan a leyendas como Michael Jordan.
Con apenas 26 años, Gilgeous-Alexander dominó la temporada regular, los Playoffs y las Finales, consolidándose como uno de los mejores basquetbolistas de la actualidad. Su inclusión en la portada de NBA 2K26 es un reconocimiento a su impacto dentro y fuera de la cancha.
La portada oficial de NBA 2K26 ya se dio a conocer a través de las redes sociales de la franquicia, que también confirmaron que el juego llegará a principios de septiembre de este año. Como cada año, se espera que el título esté disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC y otras plataformas.
Aunque todavía faltan detalles por revelar, se anticipa que NBA 2K26 llegará con mejoras gráficas, nuevas mecánicas de juego y modos innovadores para continuar dominando el mercado de videojuegos deportivos.
La comunidad de fanáticos ya celebra la elección de Shai Gilgeous-Alexander como imagen de la nueva entrega. Sin duda, será uno de los títulos más esperados para este cierre de año.
Esta información llega gracias a:
Por 100 mil colones o incluso menos, jóvenes, en su mayoría hombres entre los 15 y 25 años, están aceptando encargos para matar sin mayor experiencia y sin conocer a su objetivo. Los expertos los llaman sicarios amateurs.
Estos sicarios matan sin confirmar la identidad del objetivo, lo hacen por sumas muy bajas, disparan sin medir consecuencias y en muchos casos hay víctimas colaterales. No tienen entrenamiento y son reclutados en la calle o incluso por redes sociales.
Mientras tanto, un sicario profesional analiza rutinas, confirma identidades, cobra cantidades millonarias por un objetivo, busca eliminarlo con discreción y precisión, tiene experiencia y es recomendado por grandes estructuras criminales.
Por lo barato es que las estructuras deciden pagar a inexpertos, y por eso cada vez más inocentes son asesinados dentro de sus casas, por conducir un vehículo similar al objetivo o simplemente por estar cerca del ataque.
Solo en este 2025, 17 personas se convirtieron en víctimas colaterales.
El sicariato amateur también incrementa la sensación de inseguridad, según expertos, además contribuye a la normalización de la violencia entre jóvenes y fortalece a las estructuras criminales, que continúan operando incluso desde la prisión.
La reunión de Gilbert Jiménez con la pareja de un abogado que está ligado al exmagistrado Celso Gamboa fue el punto central de discusión en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
El independiente explicó a los legisladores que no hubo nada planeado y fue un saludo en medio de una gira de trabajo.
“No tengo ningún tipo de relación, no tengo ningún tipo de vínculo ni mucho menos ninguna situación“, afirmó el legislador.
Al conocer la solicitud de la Fiscalía de abrir una investigación sobre el tema, los miembros de la comisión solicitaron que Jiménez se apartara de la presidencia mientras se aclaran las dudas, ya que el abogado también está mencionado en el caso Turesky.
Jiménez reiteró que llevará los procesos correspondientes para quienes traten de manchar su honor por el tema.
Los delitos contra la propiedad siguen siendo una de las principales preocupaciones en la zona de Escazú. Esta vez, una alerta vecinal permitió a la Policía Municipal ubicar a un sospechoso cuando intentaba ingresar a una vivienda desocupada.
Según relató el oficial José Rodolfo Ibarra, la intervención evitó el robo, pero evidenció un problema recurrente:
“El oficial tiene que escalar al techo de una vivienda, logra ubicar al sujeto; efectivamente ya había levantado unas latas. La casa estaba sola porque estaba en alquiler. Solo con un pequeño detalle: no hay denuncia. Si no hay denuncia en este país, no hay delito, había que dejarlo en libertad”, explicó Ibarra.
Este caso refleja una realidad preocupante: cada 2 horas se reporta un robo en Costa Rica. Durante lo que va del 2025, las autoridades contabilizan 1.900 denuncias por delitos contra la propiedad, siendo Alajuela y San José las provincias con mayor incidencia.
Las autoridades y vecinos insisten en la importancia de denunciar para que los delitos no queden impunes y los delincuentes no regresen a las calles.
Un hombre que gozaba del beneficio de cumplir su condena en libertad parcial perdió esa oportunidad tras ser sorprendido fumando un cigarro de marihuana dentro de su vehículo.
El sujeto, condenado por homicidio y tráfico de drogas, había recibido hace apenas un mes la autorización de un juez para ejecutar su pena en libertad. Esto le permitía dormir una noche por semana en un centro penitenciario.
Sin embargo, durante una patrulla de rutina, oficiales observaron que su vehículo tenía las ventanas completamente polarizadas y desprendía un fuerte olor a marihuana. Al inspeccionarlo, confirmaron que el hombre estaba consumiendo la droga, lo cual violaba de inmediato las condiciones del beneficio otorgado.
Entre las reglas impuestas por el juez estaba la prohibición expresa de consumir drogas, incluido el cannabis, y mucho menos conducir bajo sus efectos.
Ahora, tras este incumplimiento, deberá regresar a prisión para descontar la totalidad de su condena: 7 años tras las rejas.
Una balacera en Ciudadela 25 de Julio en Hatillo dejó cuatro heridos inocentes.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), varios sujetos a bordo de un vehículo llegaron al lugar y abrieron fuego contra una mujer que, al parecer, era el objetivo del ataque. Al notar la amenaza, la mujer huyó y no fue alcanzada por las balas.
Aunque la mujer resultó ilesa, cuatro personas que se encontraban en el sitio sí sufrieron heridas producto de los disparos.
El caso de mantiene en investigación.
El futuro de Marvin Angulo está cerca de definirse. A sus 38 años, el experimentado volante reconoció que su carrera se debate entre regresar al Deportivo Saprissa o colgar los tacos definitivamente.
El volante creativo reconoció un acercamiento con el cuadro morado.
“Ya tuve un acercamiento con alguien del entorno de Saprissa. Nada más es esperar el visto bueno y, si no es así, yo creo que ya dejaría de jugar”, expresó el jugador.
Angulo fue claro en su deseo de cerrar su carrera en el club morado, donde vivió sus mejores años como futbolista. “Creo que ya uno tiene una etapa, y si no es así, me gustaría retirarme en Saprissa, jugar uno o dos torneos para ya cerrar ese ciclo y poder dedicarme a otro proyecto”.
Ese proyecto, adelantó, sería una academia de fútbol que lleva su nombre y con la cual pretende seguir ligado al deporte desde otra faceta.
Angulo quedó libre tras su paso por Municipal Liberia, donde disputó cuatro torneos y acumuló 4.316 minutos en cancha.
Jean Carlos Mora Ortiz de 28 años, era padre de un niño y de unas gemelas de apenas ocho meses de edad. Su repentino fallecimiento deja un profundo vacío en su familia y en toda la comunidad.
El joven trabajaba como mecánico junto a su hermano en el sector de Las Margaritas , y, según la versión de las autoridades, fue alcanzado por las balas mientras realizaba un mandado con una clienta. Había salido a probar un vehículo y comprar aceite cuando ocurrió el ataque. Todo apunta a que no era el objetivo del tiroteo, sino una víctima colateral.
Su muerte ha generado conmoción en la comunidad, no solo por las circunstancias violentas, sino por el impacto que deja en sus tres hijos menores de edad, quienes ahora deberán crecer sin su padre.
El Organismo de Investigación Judicial continúa con la investigación para dar con los responsables de este hecho.
Según las investigaciones, pese a que descuenta 23 años de cárcel, alias “Curry”, lidera organización y ordena asesinatos en Matina.
Su mano derecha, alias “Perrito”, hacía cumplir las órdenes de su líder al aprovechar que se encontraba en libertad con tobillera.
Las autoridades indicaron que en la organización participan personas mayores y menores de edad. De momento, está pendiente la captura de siete sospechosos.
Durante horas de la madrugada, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Batán realizó un total de 45 allanamientos contra un supuesto grupo ligado a los delitos de asociación ilícita, infracción a la Ley de Psicotrópicos, homicidio calificado, tentativa de homicidio, robo agravado y portación ilegal de arma permitida.
Las operaciones se realizaron tanto en viviendas como en centros penales.
Según informó el Ministerio Público, se cree que Tony Peña Russell era el principal proveedor de droga del grupo. La organización es conocida como los “Curry”. Alias “Curry” es un sujeto que ya había sido detenido por el OIJ y en este momento descuenta 23 años de cárcel por una sentencia que le fue impuesta por un tema de homicidios.
“A esta agrupación se le vincula con 15 homicidios y 6 tentativas de homicidio“, dice el comunicado del OIJ sobre los allanamientos.
Randall Zúñiga, director del OIJ, indicó que la investigación apunta a que en prisión se realizaban las órdenes para dar muerte a los presuntos rivales de la banda, inclusive la de sus propios miembros.
Lista de los detenidos:
OIJ compartió las imágenes de las personas que se mantienen en fuga luego del operativo realizado por los agentes.
El Deportivo Saprissa vivió una tarde movida este miércoles con varios movimientos en su planilla.
Durante una conferencia de prensa, el club anunció las incorporaciones de los futbolistas panameños Newton Williams y Gustavo Herrera, quienes se integran al plantel de cara al Torneo de Apertura 2025.
Ante la consulta sobre si el mercado de fichajes está cerrado para los morados, Erick Lonnis comentó:
“Ya con estas contrataciones el equipo está completo, tenemos un equipo completo y balanceado”.
Además de las llegadas, el club también confirmó la salida del delantero español Sabin Merino y el préstamo de Fabricio Alemán al Municipal Pérez Zeledón.
Con esto, Saprissa da por completa su planilla, al menos por ahora, mientras se alista para el inicio del campeonato.
Como parte de la celebración por sus 25 años al aire, el programa Las Historias lanza una activación especial bajo el lema #CambioDeRoles, en la que invita al público a convertirse en presentador(a) por un día junto a Ginnés Rodríguez.
Para participar, los interesados deben ingresar al siguiente enlace:https://forms.gle/5Xf2rytKLqVYWVkr5,completar sus datos y subir un video explicando por qué deberían ser elegidos. La dinámica estará abierta hasta el 23 de julio.
Además de la experiencia única frente a cámaras, quienes participen también podrán ganar una orden de compra en Avenida 10.
La producción recuerda seguir las cuentas oficiales del programa en Facebook e Instagram para no perderse ningún detalle de esta celebración especial.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se encuentra tras la pista de un motociclista que agredió a una persona y causó daños a un vehículo, para luego darse a la fuga.
El hecho ocurrió el pasado 23 de marzo de 2025, en la radial entre Belén y Santa Ana, y quedó registrado por la cámara de seguridad de un automóvil que pasaba por el lugar.
Según el informe preliminar, el incidente inició cuando el acompañante de un motociclista descendió del vehículo para agredir a otro conductor, también en motocicleta.
En ese momento, se acercó un automóvil con cámara incorporada. El motociclista agresor confrontó al conductor de ese carro y, antes de huir, golpeó el parabrisas con su casco, causando daños visibles.
El OIJ investiga el caso bajo los delitos de daños a la propiedad y agresión física, y ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.
Este 19 y 20 de julio, Ciudad del Este se convertirá en el lugar ideal para disfrutar junto a los mejores amigos de cuatro patas. En honor al Día Mundial del Perro, se realizará un evento especial con actividades diseñadas para consentir a las mascotas.
Durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de:
Ciudad del Este invita a toda la comunidad a celebrar el amor incondicional que los perros nos regalan cada día. Traé a tu mascota, compartí en familia y viví un fin de semana inolvidable.