Lo que parecía una mañana normal para decenas de personas que acuden a hacer ejercicio en Santa Bárbara de Heredia terminó en una pesadilla para un adulto mayor de 65 años, identificado con los apellidos Pérez Soto.
Dos sujetos lo abordaron con una aparente conversación casual, pero cuando la víctima se dispuso a subir a su vehículo, un pick up, fue sorprendido y atacado.
Los delincuentes lo retuvieron por varias horas y luego lo abandonaron en Grecia, eso sí, sin su vehículo.
Hasta el momento, el carro con el que salió el adulto mayor de su casa no ha sido localizado.
Según datos oficiales, en lo que va del año se reportan 2.502 vehículos robados en Costa Rica. De estos, 1.400 ocurrieron por descuido de los dueños y 477 mediante el método del bajonazo.
Un aparatoso accidente de tránsito dejó como saldo ocho personas heridas, entre ellas un bebé de apenas cuatro meses.
Los hechos ocurrieron esta tarde en La Guácima de Alajuela, en la Ruta 27.
Según reportes preliminares, un adelantamiento indebido habría provocado el choque que involucró a cuatro vehículos.
Cuatro de los pacientes fueron trasladados a centros médicos, uno de ellos en condición delicada. Las otras cuatro personas fueron valoradas en el sitio.
La Cruz Roja atendió la emergencia con varias unidades, y confirmó que el menor afectado también fue trasladado para su valoración médica.
Comprar en ferias del agricultor representa un ahorro significativo para los consumidores.
Así lo revela el análisis del Consejo Nacional de Producción, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Economía Industria y Comercio, que indica que en estos espacios son hasta 100% más bajos en comparación con otros puntos de venta.
La diferencia se debe, en gran parte, a que en las ferias no hay intermediarios. Por ejemplo, la unidad de banano cuesta cerca de 35 colones, mientras que en otros comercios puede alcanzar los 75 colones.
Lo mismo ocurre con productos como el chile dulce, que ronda los 355 colones en feria y hasta 450 colones en otros establecimientos.
Aunque el tomate y el repollo han registrado aumentos en semanas recientes, los precios en general se han mantenido estables.
El presidente estadounidense Donald Trump reafirmó su intención de intensificar la política migratoria en Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar hasta 3.000 deportaciones diarias.
Para lograrlo, propone aumentar el gasto en seguridad y reforzar las acciones contra la migración irregular.
Trump ha sido abierto y agresivo en su discurso contra los migrantes desde su campaña política y vincula a esta población con la delincuencia.
Según cifras, las entradas irregulares al país cayeron un 92% este junio en comparación con el año anterior. Además, las políticas migratorias generaron una mayor movilización social y un cambio en la percepción pública: si en 2024 el 64% de los estadounidenses veía con buenos ojos la inmigración, en 2025 el dato subió al 79%.
A pesar de ese giro en la opinión pública, Trump mantiene firme en su plan.
Un adulto mayor resultó con quemaduras en el 28% de su cuerpo tras quedar atrapado durante un incendio en Puntarenas centro, en las cercanías de la sucursal del Banco Popular.
Una cámara corporal del Cuerpo de Bomberos registró el momento exacto del rescate y la atención a la emergencia.
Aunque las causas del siniestro no han sido confirmadas, las autoridades manejan como posible origen un cortocircuito.
El hecho ocurrió este viernes y dejó al menos cuatro personas damnificadas, tres de ellas adultos mayores que perdieron todo.
El hombre herido fue trasladado de urgencia a la Unidad de Quemados del hospital San Juan de Dios, mientras que las otras dos personas afectadas fueron llevadas estables a una clínica cercana.
El incendio consumió cerca de 200 metros cuadrados de una vivienda con más de 100 años de antigüedad.
La Isla del Coco recibió un muy importante reconocimiento internacional gracias a sus esfuerzos de conservación.
Se trata del reconocimiento platino de la iniciativa Parques Azules, otorgado por el Instituto de Conservación Marina. Este galardón lo poseen únicamente 16 áreas protegidas en todo el mundo.
Costa Rica había obtenido esta distinción en la categoría oro en 2019. Sin embargo, una nueva evaluación cinco años después valoró el impacto de las medidas de protección implementadas desde entonces y permitió que el país ascendiera de categoría.
La Isla del Coco alberga más de 30 especies distintas de corales y más de 90 especies de peces.
Además, ha experimentado un aumento significativo en las millas náuticas bajo categoría de protección, uno de los factores clave para recibir este reconocimiento internacional.
Ya es oficial, el Deportivo Saprissa presentó su nuevo uniforme de local para la temporada 2025-2026.
Se trata de una camiseta con el clásico morado del club, con detalles y patrocinadores en color dorado, así como un guiño a sus 90 años de historia dentro de la camiseta.
El club utilizará un escudo distinto en su camiseta de local, muy similar al que utilizó a finales de los años 80′ y a principios de los 90′. Se trata de un círculo con la “S” en el centro, atravesada por un balón.
Según se deja ver en la imagen, el club utilizará el resto de la indumentaria también en color morado, tanto la pantaloneta como las medias serán del mismo tono que la camisa.
Solo hay una institución en Centroamérica que puede portar esta camiseta 🏆Disponible a partir de mañana en tienda oficial y dentro de poco en https://t.co/wSMrhz8Tvr pic.twitter.com/hDDmlo1SfG— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) July 12, 2025
Solo hay una institución en Centroamérica que puede portar esta camiseta 🏆Disponible a partir de mañana en tienda oficial y dentro de poco en https://t.co/wSMrhz8Tvr pic.twitter.com/hDDmlo1SfG
Saprissa presentó la camiseta en una actividad especial, que tuvo como punto de encuentro la Fuente de la Hispanidad, y se trasladará hasta el estadio del equipo.
El conductor de un vehículo topó con mucha suerte luego de que dos sujetos en motocicleta intentaran asesinarlo en Paso Canoas.
Todo quedó registrado en video. Según se conoció, el arma utilizada por los gatilleros no funcionó.
Las imágenes muestran el momento en el que un sujeto desciende de la motocicleta, se para al costado del vehículo, apunta e intenta disparar, pero el arma no reacciona y el vehículo huye, mientras el motociclista se monta de nuevo.
Las autoridades intentan dar con los supuestos sicarios que aparecen en el video. Si usted maneja alguna información puede compartirla al número confidencial del OIJ 800-800-645.
El guardameta costarricense Keylor Navas regresó a las convocatorias oficiales con Newell’s Old Boys tras su participación en la Copa Oro con Costa Rica.
Imágenes oficiales del club confirman que Navas viajará con el equipo para el primer partido de la temporada del fútbol argentino, que se jugará este domingo 13 de julio frente a Independiente Rivadavia.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Newell's Old Boys (@newells)
Una publicación compartida por Newell's Old Boys (@newells)
En los últimos días, surgieron rumores sobre la continuidad de Navas en Newell’s, ante el supuesto interés del Pumas de México y la posibilidad de un regreso a Europa, según se difundió en medios y redes sociales. Sin embargo, el arquero se incorporó al club y ha trabajado con normalidad en la pretemporada.
Keylor Navas llegó a Newell’s en el torneo anterior y logró que el equipo estuviera cerca de clasificar a la segunda fase durante la última jornada. Su presencia en el equipo será clave para enfrentar el inicio de la nueva temporada.
El exmagistrado Celso Gamboa y alias ‘Pecho de Rata’ fueron acusados formalmente en el estado de Texas por tráfico internacional de drogas, delito que podría acarrearles cadena perpetua.
Ambos fueron detenidos el 23 de junio y permanecen bajo investigación conjunta de la DEA y el FBI, según confirmó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El jurado del Distrito Este de Texas los acusa de conspiración, fabricación y distribución ilegal de cocaína con destino a Estados Unidos. Esta acción forma parte de la Operación Take Back America, que moviliza recursos del Departamento de Justicia para combatir cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
Según el escrito, Gamboa podría enfrentar una condena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua. No obstante, un experto legal consultado por Noticias Repretel explicó que la ley de extradición costarricense tiene particularidades que impedirían que se cumpla una cadena perpetua. José Pablo Venegas comentó:
“El tratado tiene que respetar las condiciones en relación a la sanción que se impone aquí en costa rica. Esto quiere decir que pese a que hay información que circula en redes sociales, de que el estado de Texas que es donde eventualmente van a extraditar a estas dos personas, que la pena que se le podía poner es de 10 años inclusive la cadena perpetua, pero eso no surtiría ese efecto, sino que se aplica la sanción en Costa Rica, que sería un máximo de 50 años”.
El siguiente paso es que los documentos y el expediente lleguen a los tribunales costarricenses, donde un juez deberá analizar la acusación y decidir si procede la extradición. Este proceso puede tardar, ya que la ley no establece un plazo específico para esta decisión.
Una pareja quedó atrapada por la corriente en el cauce del río Itiquís, en Barrio San José de Alajuela, la noche de este viernes y fue rescatada por la Cruz Roja. Ambos fueron trasladados al hospital San Rafael para recibir atención médica.
Por razones que aún se desconocen, la pareja permanecía en las orillas del río, en una zona de difícil acceso. Cuando el nivel del agua creció, requirieron ayuda urgente.
Samir Arce, rescatista de la Cruz Roja, explicó que recibieron una alerta indicando que un hombre y una mujer estaban atrapados debajo de un puente y no podían salir. “Se confirmó que ambos presentaban complicaciones médicas que les impedían salir de un espacio confinado”, dijo.
Para el rescate se desplegaron alrededor de 20 cruzrojistas, incluidos paramédicos y rescatistas.
La mujer fue trasladada en condición estable, mientras que el hombre ingresó al hospital en estado urgente.
El paso de la onda tropical número 14 provocará lluvias e inestabilidad atmosférica este sábado en gran parte del territorio nacional.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advierte sobre aguaceros de variable intensidad y tormentas eléctricas a lo largo del día.
Durante la tarde se esperan lluvias en el Caribe, la Zona Norte y el Valle Central, mientras que en el Pacífico Central y Sur podrían presentarse aguaceros fuertes acompañados de tormenta eléctrica.
Además, habrá lluvias dispersas en la Península de Nicoya y las montañas del Caribe.
Para la noche, las precipitaciones se concentrarán en las costas de ambas vertientes y en la zona norte del país.
El IMN también advierte sobre ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h y recomienda extremar precauciones en zonas propensas a inundaciones. Asimismo, se insta a la población a mantenerse alejada de árboles y tendido eléctrico durante las tormentas.
Un turista canadiense fue asesinado la noche de este viernes mientras vacacionaba en el país junto a su esposa.
El hombre, identificado con el apellido Dier y de 40 años, recibió dos disparos tras escuchar a un delincuente que ingresó a la casa que alquilaban con la intención de robar.
El hecho ocurrió cerca de las 11 p. m. en el sector de Los Jobos, en Tamarindo, Guanacaste.
Según el reporte preliminar, la esposa de la víctima observó al sujeto dentro del inmueble y comenzó a gritar. Al escucharla, Dier salió al corredor para ver qué ocurría, momento en que el asaltante le disparó en dos ocasiones, causándole la muerte en el sitio.
El agresor se llevó un teléfono celular y dinero en efectivo antes de huir del lugar.
El chavismo eligió al Partido Pueblo Soberano (PPSO) como su bandera para las elecciones del 2026. La diputada Pilar Cisneros confirmó la decisión en una actividad privada que se celebró la mañana de este sábado 12 de julio.
El secretario general del partido, Francisco Gamboa, reveló quienes formarán parte del comando de campaña, al menos de manera inicial.
Pilar Cisneros asumirá la estrategia política, mientras que la exministra de Planificación y de la Presidencia, Laura Fernández, liderará la elaboración del programa de gobierno y las propuestas de política pública.
En la jefatura de operaciones y logística estará Freddy González, dirigente cooperativista. Por su parte, Royner Mora, exministro de Deportes, se encargará de la vinculación territorial y el trabajo con comunidades.
El área tecnológica estará a cargo del excooperativista José Eduardo Alvarado, mientras que Manuel Vega será el responsable de los asuntos electorales. Las finanzas quedarán bajo la supervisión de Carlos Valenciano.
Gamboa, reiteró que este equipo solo activará sus funciones cuando se anuncie oficialmente a la persona que encabezará la candidatura presidencial, algo que, por ahora, sigue en construcción.
La polaca Iga Swiatek no ganó Wimbledon: lo destrozó. En apenas 57 minutos, le pasó por encima a la estadounidense Amanda Anisimova con un contundente 6-0 y 6-0, y levantó su primer trofeo en Londres.
Swiatek, de 23 años, firmó una final perfecta y conquistó su sexto título de Grand Slam. Lo hizo con autoridad, sin piedad y dejando claro que ya domina todas las superficies: primero la tierra, luego el cemento… y ahora, la hierba sagrada del All England Club.
La final no tuvo historia. Desde el primer game, Iga impuso su ritmo, manejó el servicio con solidez y obligó a Anisimova a ver pasar la pelota. No le dio ni un chance para pestañear.
El resultado no solo sorprende por su contundencia, también por su rareza: es la primera vez en la era abierta que una final de Wimbledon termina con un doble 6-0. La última vez que ocurrió algo así en un Major fue hace 36 años, cuando Steffi Graf aplastó a Natasha Zvereva en Roland Garros 1988.
Mañana, Wimbledon tendrá nuevo monarca masculino cuando Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrenten en una final de alto voltaje.
El oficialismo costarricense participará en las elecciones nacionales del 2026 bajo la bandera del Partido Pueblo Soberano (PPSO).
Así lo confirmó este sábado la diputada Pilar Cisneros la mañana de este sábado, quien explicó que cinco agrupaciones políticas decidieron unirse para presentar un solo candidato presidencial y una lista conjunta de diputados.
La misma Cisneros había sido protagonista en uno de los videos de la ahora agrupación oficialista, en el que posó con una bandera como preámbulo del anuncio.
Los partidos que integran esta alianza son Pueblo Soberano, Movimiento Tiempo de Valientes, Creemos, Renacer Democrático y Esperanza y Libertad.
La agrupación publicó en redes sociales un video donde ratifica la decisión y lanza un llamado a “rugir como jaguares”.
Rosita, conocida como “la niña fría” o “la niña Rosita” en Orosi, transformó su hogar en un restaurante donde vende helados innovadores, como los de ayote sazón y chiverre, que atraen a curiosos.
Aunque su apodo guarda un misterio que muchos quieren descubrir, su verdadero secreto es la creatividad con ingredientes tradicionales, los cuales fusiona para ofrecer experiencias únicas.
Mientras los visitantes disfrutan de sus creaciones en la zona de la Alegría, ella revela que cada sabor cuenta una historia, como la del maíz, que evoca recuerdos de su infancia.
Esta pareja perdió a su primer hijo tras una larga lucha, pero en lugar de rendirse, transformaron su dolor en un proyecto que hoy ilumina sus vidas, crean lámparas inspiradas en series y películas, demostrando que el amor y el trabajo en equipo pueden renacer de las cenizas.
Aunque aquella tragedia parecía oscurecer su futuro, ahora no solo esperan su cuarto hijo, sino que cada pieza que diseñan refleja la resiliencia y la creatividad que los mantiene unidos.
Lo que comenzó como un vacío insondable se convirtió en un legado luminoso, donde cada obra simboliza la esperanza que decidieron cultivar juntos.
Chayito, una cantante, hija y madre de Orotina, ha inspirado a su comunidad al convertir su lucha contra un diagnóstico complejo en un testimonio de fe y resiliencia, que refleja en cada canción que dedica a Dios.
Aunque enfrentó adversidades, nunca abandonó su pasión por la música, la cual ahora comparte en rancheras, baladas y alabanzas, demostrando que el amor y el arte pueden superar cualquier obstáculo.
Su historia, que trasciende el ámbito personal para convertirse en un mensaje de esperanza, confirma que el talento y la determinación son herramientas poderosas para transformar vidas.
En Alajuela, las famosas “Chechas y Chechos”, apodo heredado de Geovanny, quien llamaba así a sus cercanos, han ganado popularidad por vender el “Salva Matrimonios”, una sopa de cabeza de pescado que, según sus clientes, soluciona crisis conyugales.
Este platillo, servido en jarra y perseguido por su fama, se ofrece en la cevichería Pura Vida, donde aseguran que su receta, cuya preparación guardan con celo, actúa como remedio para parejas en conflicto.
Mientras algunos lo consideran un mito, decenas de personas juran que, tras probarlo, sus relaciones mejoraron, aunque los expertos advierten que la comunicación sigue siendo clave.
La Matraca cerró una cuarta temporada llena de sana diversión para toda la familia
Con música, risas, premios e invitados especiales, el último programa de la cuarta temporada llevó emoción a los costarricenses.
Repase los grandes momentos de este último programa nuevamente, con el musical, el personaje incógnito y El Show de Don Francisco.