En el mes de enero iniciará la colocación del puente Bailey sentido San José – Manolos, en Alajuela.
Este operativo tiene como propósito de prevenir delitos y cuidar a las personas ante la llegada del dinero del aguinaldo.
Un aparatoso accidente de tránsito deja a integrantes de una familia heridos y a un menor de 12 años fallecido.
El precio del dólar bajó por tercer día consecutivo, este es el valor más bajo que se registra desde el 2014.
El tomate, la papa y la telefonía móvil registraron una disminución en el precio el pasado mes de noviembre.
La economía crece, pero con menos personas ocupadas, 133 mil puestos de trabajo desaparecieron la mayoría estaban a cargo de personas jóvenes.
Junto a sus hijos y sobrinos pelan el arracache con ayuda de una cuchara para aprovechar al máximo la raíz.
Se llama Samuel y tiene 11 años y desde los 10 años comenzó a desarrollar su talento primero en la matemática.
Al norte de Desamparados encontrará al mejor alfombrero una tradición centenaria de su familia.
Esta tradición ha sido heredada por su padre desde hace cuatro décadas, ellos dan vida a un pedazo de sierra.
Gokú es el perro más famoso y querido de Desamparados, ha logrado cautivar con sus trajes que son parte de su look.
El lateral salió golpeado en su pierna izquierda tras la victoria que cosecharon los morados en el Fello Meza. Por su parte, Abraham Madriz se mantendrá como portero suplente del deportivo Saprissa. Esteban Alvarado aún mantiene su proceso de recuperación. Uno de los jugadores que tendría minutos como titular sería Luis Paradela. El cubano ya está al 100% para jugar de inicio.
En menos de seis meses, Leonardo Menjivar descendió con su equipo en El Salvador y ganó dos títulos con la liga.
Michael Barrantes superó su molestia sufrida en la final y está 100 % listo para jugar el domingo.Para este juego los rojinegros solo reportan las bajas del delantero Johan Venegas y de Ian Lawrence. La liga entrenará este sábado y de inmediato se concentrará en un hotel a 10 minutos del Morera Soto.
Grinch sorprendió en las calles de San José. Actividades navideñas todo el fin de semana. Domo recibe a 1500 personas diarias. Nueva tradición navideña en San José.
El magnate de la tecnología y filántropo Bill Gates sigue figurando en la lista de las personas más pudientes del planeta. Aunque su reinado como el hombre más rico se vio superado por otros empresarios exitosos, las cifras relacionadas con su patrimonio son asombrosas. Citando datos de Zippia, el ingreso promedio de una persona a lo largo de toda su vida podría alcanzar los USD 2.7 millones.
Pero Gates puede cuadruplicar esa cifra en solamente un día.
Las estimaciones sobre su ingreso diario varían, pero para poner en perspectiva la escala de su riqueza, se calcula que puede ganar desde USD 7,6 millones hasta casi USD 11 millones en 24 horas, lo que nos lleva a cifras de entre USD 319 y USD 117 por segundo, respectivamente. Cifras que sin duda llaman la atención y demuestran la capacidad económica de Gates.
El éxito de Gates no se limita a su legado en Microsoft, que fundó junto a Paul Allen en 1975 y que llegó a tener una capitalización de mercado de más de 1 billón de dólares hacia 2019. Curiosamente, solo una porción menor de su fortuna proviene de la tecnológica, concretamente un 12,5% de su patrimonio neto.
El magnate canalizó su capital hacia inversiones inmobiliarias de alto perfil, con propiedades como Xanadu 2.0 y Rancho Paseana, valoradas en sumas millonarias. Pero su olfato para los negocios va más allá y se refleja en su firma Cascade, con la cual ha ingresado en el sector hotelero de lujo.
La pasión de Gates por coleccionar elementos exclusivos, desde autos hasta obras de arte, se ve complementada por su compromiso social, evidente en su labor filantrópica. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha destinado millonarios fondos para combatir problemáticas globales como la pobreza, las enfermedades y la desigualdad.
En 2023, la fundación incrementó su contribución caritativa en un 15%, con un compromiso de USD 8.300 millones y planes de llegar a USD 9.000 millones en los próximos años.
En cuanto a sus recientes movimientos financieros, Gates mostró una astuta diversificación de inversiones. Uno de sus más notables pasos ha sido adquirir un 3,76% de Heineken Holding NV, reflejando su interés más allá del sector tecnológico.
En paralelo, su posesión de tierras agrícolas representa una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en el sector agrícola, siempre bajo la gestión de un equipo de inversión especializado. Detrás de estos números y decisiones, hay una visión estratégica que dirige el camino económico de uno de los hombres más poderosos e influyentes del mundo.
El empresario se convirtió en multimillonario gracias a la creación y desarrollo de Microsoft. La clave del éxito de Gates estuvo en el software para computadoras personales. En 1980, Microsoft firmó un contrato con IBM para desarrollar un sistema operativo llamado MS-DOS. Posteriormente, lanzó Windows, una interfaz gráfica que revolucionó la manera en que las personas interactuaban con las computadoras.
En 1986 Microsoft salió a bolsa, y el valor vertiginoso de sus acciones propulsó la riqueza de Gates. Su participación en la empresa, junto con el auge de la PC en las décadas de 1980 y 1990, solidificaron su estatus como multimillonario. En 1995, según Forbes, se convirtió en el hombre más rico del mundo, hito que mantuvo durante varios años.
El hospital San Juan de Dios busca ponerse al día con las cirugías de ortopedia, es la especialidad con más atrasos en atención.
El ‘hombre más guapo de Italia’ de 2019 decidió renunciar a su carrera en la industria de la moda y el mundo del espectáculo para convertirse en sacerdote, informó el sábado pasado la agencia ANSA, citando el anuncio del modelo en redes sociales.
En 2019, a la edad de 17 años, Edoardo Santini, excampeón de natación, fue reconocido como el hombre más guapo de Italia en un reconocido concurso belleza, organizado por el grupo de moda ABE, que le otorgó su título y le permitió comenzar a trabajar como modelo. Después del certamen, durante varios años, Santini estudió artes dramáticas y aprendió a bailar para hacer realidad el sueño de convertirse en una estrella de televisión o de los escenarios mundiales.
Sin embargo, al pasar un rato con dos sacerdotes el año pasado, el modelo consideró que fue la mejor experiencia de su vida. Como resultado, decidió estudiar teología. Según las publicaciones de Santini, actualmente ha ingresado en un seminario en los alrededores de Florencia y ha decidido “dejar el trabajo de modelo, la actuación y la danza”. “Pero no abandonaré todas mis pasiones; simplemente las viviré de otra manera, ofreciéndolas a Dios”, detalló el joven.
Edoardo Santini said on social media Saturday he would renounce his modeling career for his faith. He wants to pursue the priesthood.https://t.co/YNBLsG5zuu— Catholic Frequency (@CatholicFQ) December 4, 2023
Edoardo Santini said on social media Saturday he would renounce his modeling career for his faith. He wants to pursue the priesthood.https://t.co/YNBLsG5zuu
Explicando su decisión a sus seguidores, Santini añadió que había logrado comunicarse con jóvenes que le dieron “fuerza para investigar esta cuestión” que lleva consigo desde pequeño. “En los últimos años he conocido a personas maravillosas que me han dado mucho y me han permitido experimentar el arte. No abandonaré todo, porque mis pasiones son parte de mí, pero las viviré y las volveré a proponer en diferentes contextos”, expresó el modelo.
En este sentido, también reconoció que le asustaban tales cambios, pero creía que había tomado la decisión correcta. Asegura que ahora, a sus 21 años, puede “gritar” que es “feliz”.
136 productos bajaron de precio en los supermercados en el último mes.
A veces, los actores más icónicos como Julia Roberts han necesitado un ligero empujón de su director para poder reír o llorar durante la filmación de sus películas. Esta jueves, dos espectadoras del programa Watch What Happens Live with Andy Cohen fueron las encargadas de preguntarle acerca de un bizarro rumor respecto a su exitosa actuación en la legendaria comedia romántica Pretty Woman: la estrategia de recurrir a las cosquillas para que se viera divertida.
Durante la transmisión en vivo, los seguidores del programa tuvieron la oportunidad de inquirir directamente a Roberts sobre ciertos chismes variados de la industria, y uno de los mitos más curiosos finalmente fue aclarado por la estrella del cine. Según lo que ha rondado durante años entre los seguidores de la entrañable película, el difunto director Garry Marshall supuestamente le hacía cosquillas en los pies a la actriz para provocar su risa genuina. Una técnica inusual y particular de dirección.
En respuesta a la pregunta de un par de entusiasmadas fanáticas vía videollamada, la intérprete de Vivian aseveró: “Sabes, eso no es verdad”. Esto provocó la sorpresa de las jóvenes, por lo que Julia bromeó con verlas “ligeramente decepcionadas” con la respuesta. Ante ello, reveló la verdadera técnica de Marshall.
Aunque admitió que el cineasta tenía sus propias maneras peculiares de incentivar la interpretación humorística, las famosas cosquillas no estaban entre ellas. Recordando con nostalgia aquellos días de rodaje, la carismática estrella de 56 años compartió algunas anécdotas divertidas sobre Garry Marshall, confesando que solía motivarla de una manera cómica.
“Decía: ‘¡Acción! ¡Sé graciosa!’. Así que, se suponía que yo debía estar riéndome”, rememoró con cariño. A continuación, Roberts reveló que el director, con su particular estilo, optaba por hacerle bromas espontáneas en pleno rodaje de la famosa cinta. “Él me llamaba ‘la chica desaliñada’ y me decía: ‘Si la chica desaliñada se casara con Raúl Julia, sería Julia Julia’”, recordó, imitando la voz del cineasta.
“Y nuestro director de fotografía se llamaba Chuck Minsky y él decía: ‘Si Chuck se casara con Natasha Kinski, ¡ella sería Nastasha Kinski Minsky!“ continuó Roberts, emulando sus gestos. Según la actriz, este método fue completamente efectivo, pues consiguió que ella no pare de reír.
Pretty Woman, estrenada en 1990, es un filme de comedia romántica que no solo cosechó un éxito rotundo en taquilla, sino que también se convirtió en un clásico del género. Roberts, quien interpretó a una trabajadora sexual que termina enamorándose de un hombre de negocios al que dio vida Richard Gere, recibió una nominación al Oscar y ganó un Globo de Oro por el inolvidable papel protagónico de Vivian.
Recientemente, durante su paso por el Reino Unido, la actriz de Dejar el mundo atrás reveló sorprendentes detalles sobre una versión inicial desconocida del filme, destinada a ser mucho más sombría que la entrega que cautivó a millones. Así lo compartió en el último episodio de The Graham Norton Show, emitido por la BBC, donde también estuvieron presentes personalidades como Tom Hanks, Cher y Timotheé Chalamet.
“Iba a ser una película mucho más oscura titulada 3.000 dólares”, declaró Roberts en el programa británico. Este título fue pensado haciendo referencia al precio que el personaje interpretado por Richard Gere iba a pagar a Vivian, la prostituta que encarnó la actriz, para pasar una noche con él. Ello anticipaba una trama más oscura y cruda que la atrayente narrativa romántica que finalmente llegó a la gran pantalla.
Así, la estrella de 56 años continuó explicando que la realidad detrás del guión original contrastaba con el cuento de hadas que terminó siendo. En su versión inicial, “Vivian era drogadicta y la película terminaba con él abandonándola en una calle lateral, tirándole el dinero y marchándose en coche”, según contó.
Sin embargo, este final no llegó a concretarse y relató cómo todo cobró un tinte más dulce: “Conseguí ese papel en la película y me sentí muy orgullosa, pero cuando la productora quebró y la película desapareció, me quedé destrozada. Pero entonces Disney la recogió y la hizo divertida”.