Costa Rica fue mencionada en una famosa serie infantil en un segmento estrenado el pasado 29 de febrero, representando a una de las frutas más caracterÃsticas del paÃs.
Asà lo publicó la Dirección de Exportaciones de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) luego de una oportunidad de negocios con la empresa Sesame Workshop (organización detrás Plaza Sésamo).
En el episodio, el Monstruo Comegalletas y su amigo Gonger, necesitan papayas para elaborar el plato del dÃa que ofrecerán en su camión de comidas.
Para ello, se aventuran en una finca de papaya donde aprenderán, con la ayuda del agricultor local, acerca de su origen, cómo se cosecha y su proceso de exportación, mencionando especÃficamente a la papaya costarricense.
“Este esfuerzo permitió fortalecer la oferta exportable de cultivo de papaya al vincular actores estratégicos como Mekanismo Audiovisual, Coopeparrita Tropical R.L y la infraestructura de la Film Friendly Zone de la región PacÃfico Central.” indicó PROCOMER.
La papaya es una de las frutas que se cultivan en tierras costarricenses más representativas e importantes para la economÃa nacional.
Según datos de PROCOMER, el total de exportaciones de papaya desde Costa Rica en 2023 es de tres millones de dólares.
Los principales destinos de exportación son Canadá (2,0 millones de USD), Holanda (0,3 millones de USD) y Estados Unidos (0,3 millones de USD).
“Este episodio es sumamente representativo porque nos permitió exhibir las capacidades de la oferta audiovisual nacional y las bondades de la papaya costarricense, sus variedades y ligarlo con su potencial exportador.” indicó Mario Sáenz, gerente de Desarrollo de Exportaciones de PROCOMER.