“No puedo caer más bajo. Fue el momento en el que me cuestioné todo”, cuenta el actor en su último libro “No Time Like Future”.
A los 29 años Michael J. Fox se había convertido en una celebridad de Hollywood gracias a “Volver al futuro”, la cinta de Robert Zemeckis que lo catapultó al estrellato.
Pero a esa edad también le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson. Con menos de 30 años y un hijo de dos, el actor estadounidense no creía lo que le decían los médicos.
Su enfermedad la mantuvo oculta por casi una década. En 1998 decidió contarle al mundo su batalla contra la enfermedad degenerativa y que le provocó una profunda depresión y abuso de alcohol.
En una reciente entrevista reveló lo que para él fue el “momento más oscuro” en su batalla contra el Parkinson. Ocurrió solo hace dos años y admitió que estuvo a punto de perder la esperanza de vivir, como él mismo cuenta en su próximo libro “No Time Like Future” (No hay otro tiempo mejor que el futuro) y que la revista People publicó un adelanto.
El 2018 le encontraron un tumor en la médula espinal. Traía aparejada una buena noticia y otras dos malas: no era cancerígeno, pero crecía muy rápido y, sobre todo, causaba un enorme dolor a Fox.
“Si no me operaba, iba directo a una parálisis”, relata, pero explica que el tumor “constreñía la espina dorsal, así que tenían que ser muy cuidadosos quitándolo para no causar daños mayores”.
Afortunadamente, la operación resultó un éxito, lo que le siguió una larga recuperación de cuatro meses donde tuvo que aprender a volver a caminar. Sin embargo, el mismo día que iba a rodar para el director Spike Lee, se cayó en la cocina de su casa de Nueva York y se rompió un brazo.
“Definitivamente, fue mi momento más oscuro”, cuenta en su libro. “No puedo caer más bajo. Fue el momento en el que me cuestioné todo. Me dije: ‘No puedo poner buena cara ante esto. No hay una parte buena, no hay un lado luminoso. Todo es dolor y lamento”, rememora.
“El párkinson, la espalda, el brazo… Sé que no es tanto comparado con lo que tienen que sufrir muchos otros”, recuerda en el libro. Afortunadamente con el apoyo de su familia logró salir de ese oscuro momento en que todo parecía no tener sentido.
Foto: Shutterstock