Buenas noticias para la difusión de la cultura costarricense a lo largo del mundo.
Semanas atrás el cantautor tico José Cañas viajó junto al productor y empresario Alex Cuadra, para gestionar una histórica presentación que se dará en la cadena internacional CCTV.
Este artista ha tratado de exponer la cultura de Costa Rica mediante el proyecto “Bendita Tierra” y así enseñarle a gente de otros países (como lo dice en su slogan) ¡A qué suena Costa Rica!.
Mañana sábado (6:00 am) en el país oriental se emitirá un programa llamado “La belleza de las artes compartidas”, para precisamente mostrar cómo suena nuestra tierra. También hará un presentación con la conocida cantante Loura Lou. Los dos cantarán en mandarín-español, ya que deleitarán a los televidentes con canciones de cada una de las culturas que representan.
Así respondió el tico ante la presentación.
“La música nos regala la mágica posibilidad de unirnos por medio del idioma universal; sin embargo, en esta ocasión nos llevó más allá y además de la invitación, nació el reto de cantar en un idioma no conocido para mí como lo es el chino”.
“Tenemos muchos años trabajando en esta línea de penetrar mercados internacionales con la música costarricense, con repertorio tradicional local y canciones inéditas que suenan, hulen y son del terruño”.
La invitación surge luego de que en el marco de celebración del bicentenario de San José como capital y conmemoración de 168 años del arribo de los primeros inmigrantes chinos a Costa Rica, provenientes de Zhongshan, por lo que se inauguró una obra llamada “Monumento a la Convivencia”, que afianza las relaciones y percepción de unión con el pueblo chino.
Por lo que dicha noticia motivó, en primera instancia, al canal a invitar a representantes y costarricenses, para que contaran detalles sobre la obra.
El programa es una producción en conjunto con productores y músicos de China, con teatro y música de por medio.
Acá está el link para ver la representación tica poniendo en alto el nombre de Costa Rica.