A partir de la próxima semana.
Solicitan al MOPT tener todos los recursos necesarios desde el inicio para no construir la obra por etapas.
Desde la entidad, insisten que el proyecto sí cuenta con una unidad ejecutora y con las licitaciones correspondientes.
Sin embargo, el Ministro de Obras Públicas y Transporte aseguró que la solución no será definitiva y que las presas continuarán en tanto se transforme el transporte público.
El fuerte caos vial que se vive en el sector oeste de San José, sus repercusiones y la falta de planificación para hacer las obras de contingencia antes de iniciar las obras más grandes, son los puntos que se conversarán.
Ante esta situación, el MOPT busca implementar teletrabajo para empleados públicos de Cartago, Heredia y Alajuela.
Debido a las numerosas obras que se realizan en varios sectores del país.
Luis Amador se refirió al dinero que hay disponible para los trabajos.
Esto con el propósito de disminuir las presas en San José ocasionado por el cierre en el Bajo los Ledezma.
El MOPT dio varias recomendaciones al pasar por la zona.
Durante dos días las rampas estarán cerradas por las obras.
Debido a la construcción de muros de contención. Acá le mostramos los desvíos.
Según el MOPT.
Últimos casos se dieron en Atenas y Cóbano.
Ministerio de Hacienda alcanzó un acuerdo con un banco de China para conseguir el presupuesto.
Para realizar inspección del túnel Zurquí.
El MOPT solicitó una investigación a COSEVI para determinar una medida.
Incumplir las reglas de tránsito le podría salir caro.
Se espera que trámites que antes demoraban tres meses ahora solo requieran 2 días, según el MOPT.
Se confirmó la razón por la cual la estructura sufrió los daños.