Le contamos sobre el trámite que tiene la empresa.
La mayoría de familias enfrentan dificultades financieras para ahorrar.
Factores como la mayor demanda o poca producción, harían que el precio de estos alimentos varíe.
La medida busca aliviar el gasto de los consumidores en estos artículos esenciales.
Así lo anunció la Municipalidad de San José.
“Métrica Embotellada”, un nuevo proyecto de acceso gratuito, que le permite a todos los ticos entender de una manera fácil cuánta agua ahorraríamos en distintas actividades.
Las personas deben cumplir el mínimo de cuotas y otros requisitos, pero no tienen el dinero para pagar el costo de adelanto.
Los costarricenses aseguran que es muy complicado ahorrar porque los ingresos son insuficientes.
Conozca cuánto será el ahorro que obtendrá con la rebaja al marchamo.
Estas compras se disparan ante baja en el precio del dólar.
Las familias de zonas rurales son las que presentan mayores dificultades económicas.
Doda Campos nos explica cómo debemos organizarnos para lograr un ahorro.
Según estudios, en el país más de un millón de personas tienen un préstamo.
Lorena Araya nos explica de qué material están hechos los muebles aéreos.
Economistas indicaron que este escenario negativo se debe a varias inversiones que se realizaron fuera del país.
El asesor financiero, Esteban Bogantes, nos da recomendaciones para encontrar lugares buenos, bonitos y baratos.
En varios comercios la sandía y el melón tienen un costo de 800 y 1.000 colones por kilo, respectivamente.
Con el ajuste, los vehículos livianos se ahorrarán 160 colones y pesados 630 colones.
Profesionales recomiendan dialogar y definir el presupuesto antes de comprar los útiles escolares.
Un proyecto de ley propone que durante los primeros meses del año no se cobre el impuesto al valor agregado en los útiles escolares.