El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) analizan un posible brote de tosferina en el cantón de Tibás.
Según un comunicado de las autoridades de salud, se tratarÃa de un menor de 16 años de edad y su familia.
El menor ya dio positivo a la enfermedad y se está a la espera de los resultados de laboratorio de sus familiares para confirmar el resto de casos.
“En todos los casos, se inició preventivamente el uso del antibiótico especÃfico, mientras se confirma la prueba a nivel del laboratorio” dicen las autoridades.
Salud dio una serie de recomendaciones para cuidarse de esta enfermedad y asà evitar un posible contagio de la misma.
Parte de estas recomendaciones son:
- Lavarse las manos con agua y jabón.
- Taparse la nariz y la boca al estornudar o toser.
- Mantener los esquemas de vacunación al dÃa.
- Evitar conglomeraciones.
- Conservar la lactancia materna.
- Acudir al centro médico en caso de presentar sÃntomas.
¿Cuáles son los sÃntomas de la tosferina?
Si usted está contagiado de tosferina, tiene que tener en cuenta que es una gripe mucho más fuerte y contagiosa.
Sus sÃntomas son:
- Afectación de las vÃas respiratorias.
- Tos y secreción nasal.
- Fiebre.
- Congestión nasal.
- Apnea.
Su transmisión es por secreciones al toser o estornudar la persona enferma.