Desde que se estrenó en las diferentes plataformas, la canción que hicieron la cantante colombiana Shakira y el productor argentino Bizarrap generó repercusiones en el mercados.
Es que el tema también contiene mensajes fuertes que involucra a cuatro marcas importantes
Dos de relojes -Casio y Rolex- y dos de autos -Ferrari y Twingo- esta última de Renault.
Marcas tocadas por efecto Shakira-Piqué
Un reciente análisis realizado por Comscore reveló cómo crecieron las menciones de esas firmas en las redes sociales.
Luego de que la BZRP Music Sessions #53 saliera al aire y mostró el engagement de estas compañías a nivel global y en algunos países en particular.
En todos los casos, lo que se analizó es el número total de publicaciones compartidas, reacciones, comentarios, retweets o favoritos que diferentes cuentas dieron y en las que se nombraba a algunas de estas marcas.
Así, el trabajo señaló que una de las más beneficiadas en este sentido fue Twingo.
Que tenía cero de estas interacciones al 11 de enero pasado y en tan solo un día llegó a tener más de un millón en todo el mundo.
Algo similar a lo que le pasó a Rolex y Casio, que esa fecha en particular tampoco habían tenido mucha actividad en las redes.
Aunque también aumentó significativamente, Ferrari es un caso aparte, ya que venía teniendo un nivel de menciones de entre 400 y poco más de 600 mil, pero luego del tema de Bizarrap y Shakira superó las 800 mil.
En España, las marcas de gama alta presentaron un rendimiento inferior a la de la gama media: mientras que las primeras estuvieron alrededor de las 100 mil interacciones, las segundas superaron holgadamente las 150 mil.
En Colombia, quien más menciones tuvo fue Twingo, que casi duplicó a Ferrari en esta área, mientras que en la Argentina las cuatro marcas estuvieron muy parejas, con ese modelo de auto como la que más crecimiento tuvo en comparación con los días previos a la canción.
Por otra parte, y a pesar de ser un tema en español, en Estados Unidos también tuvo gran repercusión y las conversaciones sobre estas compañías en las redes sociales aumentaron significativamente, con la japonesa Casio como la ganadora en términos de engagement.