El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que, el campo nuboso de Julia podrÃa cubrir toda Centroamérica.
“Imágenes de satélite muestran que la tormenta Julia ha desarrollado un campo nuboso muy extenso, de aproximadamente 1300×1300 km, lo que significa que puede cubrir completamente a toda Centroamérica”, detalló el IMN.
El Instituto explicó que la Julia presentó cambios en el tamaño, y además, en su trayectoria y velocidad de traslación.
Desde ayer esta tormenta ha venido perdiendo latitud, unas 3 décimas de grado, es decir, el punto de contacto en Nicaragua serÃa más hacia el sur con respecto al pronóstico de ayer.
Bajo esta nueva circunstancia cabe la posibilidad que Julia puede sobrevivir su paso por Nicaragua y salir al océano PacÃfico.
Explicó el IMN
También, según el último reporte del Centro de Huracanes la velocidad de traslación también aumentó.
Ayer en la mañana estaba en 24 km/h y hoy a 33 km/h, lo que significa que el centro llegará a Nicaragua en la madrugada del domingo.
Pronóstico
Se prevé que Julia se intensifique a huracán durante el final de la tarde de este sábado y primeras horas de la noche.
Se espera que el paÃs continúe con influencia indirecta de Julia, con precipitaciones intermitentes en el Caribe, Zona Norte montañoso.
Durante el resto de la tarde y noche se tendrán un incremento de las lluvias en el PacÃfico, en particular PacÃfico Central y Sur serán las regiones con mayor cantidad de precipitaciones.
El Valle Central tendrá lluvias intermitentes durante la tarde y noche, detalló el último reporte del Instituto Meteorológico Nacional.
La influencia de la tormenta tropical Julia se prolongará al menos hasta el domingo.
Además, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) elevó el nivel de alertas.
Trayectoria EN VIVO
Redacción
Repretel.com