El video de confesión en plena actividad pública del presunto responsable de asesinar al líder indígena Jerhy Rivera ya está en manos del Ministerio público.
Y podrá ser presentado como prueba en el juicio, cuyo debate se realizará del 23 al 30 de enero 2023. La tesis de la fiscalía es que Varela disparó a Rivera en dos ocasiones mientras lo sujetaban otros hombres.
Pero ¿por qué después de una confesión de este tipo el sujeto sigue en libertad?
En febrero del 2020, esta Fiscalía solicitó prisión preventiva en contra del imputado, sin embargo, el Juzgado Penal rechazó la petición y ordenó la libertad del sospechoso sin medidas cautelares. El Ministerio Público apeló la resolución, por lo que se realizó una nueva audiencia, en la que el despacho reiteró su posición.
En cambio, a Varela se le impuso como medida cautelar el impedimento de salida del país, mantener una residencia estable y no acercarse a testigos o afectados.