Se estaría cerrando el círculo. Desde tempranas horas del día agentes del Organismo de Investigación (OIJ) llegaron a la zona del Zurquí para recoger muestras y rastrear el área que es considerada como clave para desentramar la desaparición de Kimberly Araya.
El director del OIJ, Randal Zúñiga, informó que la institución mantiene “varios elementos” que avalan para que el rastreo se mantenga en este sector. La autoridad detalló además que las muestras de luminol ya fueron enviadas a un laboratorio y se esperan los resultados en las próximas horas.
Respecto a la situación legal del esposo, Zúñiga refiere que permanece en la celda de la Fiscalía, pero no pesa ninguna denuncia en su contra. Sin embargo, la línea de búsqueda parte de las dos salidas que el hombre hizo en las horas en las que desapareció la joven madre.
Problemas de la legislación
De otro lado, Randall Zúñiga señaló que la institución que dirige se enfrenta a barreras como la imposibilidad de la intervención telefónica o el levantamiento del secreto de las comunicaciones, pues el caso solo está registrado como desaparición y más no como delito.