Hoy se presentaron 21 allanamientos en varios puntos del paÃs. La búsqueda atendÃa a un grupo criminal que volvÃa la droga sólida en lÃquida.
Utilizaron una empresa dedicada a la comercialización de bebidas gaseosas habrÃa sido la encargada del proceso de transformación de cocaÃna a lÃquida, para posteriormente enviarla por el Muelle de MoÃn a Europa y Asia.
Es la primera vez que se encuentra en el paÃs un laboratorio dedicado a esta actividad.
Pero esta droga tiene una particularidad y por eso el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) buscaba desmantelar la organización ligada, los escáneres no detectan la droga lÃquida.
“La cocaÃna lÃquida no es detectada por los escáneres, es un importante factor que hay que destacar y utilizan los puertos del Caribe para exportar la droga, en este caso cocaÃna lÃquida. La cocaÃna lÃquida se hace con la pasta base de la droga, se transforma lÃquida, para después exportarla”, dijo Randall Zúñiga.
Uno de los decomisos se localizó en Asia y estuvo implicada la policÃa de Israel y Cisjordania. Decomisaron el 8 de junio un total de 185 de botellas de contenido lÃquido, que eran 150 litros de cocaÃna lÃquida.
Es decir, en la frontera entre los dos paÃses se comercializaba.
Los allanamientos de hoy dejaron la incautación de propiedades, vehÃculos de alta gama y la captura de 12 personas.