Según el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo ideal es que la vacunación infantil contra el sarampión tenga un total del 95% de cobertura nacional.
Aunque esto en tres años no se ha podido conseguir por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
En 2021 se llegó a un 88%, en 2022 un 89% y en 2023 casi se logra, con un 93%.
Hay casos en los que los encargados del niño consideran que el sistema es accesible para cumplir con las disposiciones de salud, aunque hay otros que no saben el momento en que los menores les toca la vacuna.
“Hemos visto este fenómeno que no solo pasa en Costa Rica, lamentablemente lo hemos visto en otros paÃses, otros continentes y es que las coberturas de vacunación en general han ido a la baja”, dijo Roberto Arroba, del Ministerio de Salud.
La vacuna del sarampión de aplica a los 15 meses y a los cuatro años en la población menor de edad.
El Ministerio de Salud solicitó a la CCSS revisar las estrategias de vacunación contra estas y otras enfermedades.