Se acerca la Semana Santa y con ella, dos días feriados obligatorios en Costa Rica que darán descanso a miles.
El mes de marzo es el segundo mes de año en el que los costarricenses podrán disfrutar de días feriados.
En total, son dos días feriados que habrá en el país y que son de pago obligatorio en su totalidad y sin traslado de fecha.
Tras el primer feriado del año, que fue el 1 de enero, ahora en marzo se podrán disfrutar de los días 28 y 29 de marzo.
Ambos días son feriados y corresponden a los días santos del Jueves Santo y Viernes Santo, finalizando el mes con un “descanso extra”.
Cabe destacar que, en Costa Rica, la mayoría de los feriados son de pago obligatorio, por lo que si se trabaja ese día hay que reconocer el doble pago de ese día trabajado.
Además, ningún trabajador está obligado a laborar en estos días feriados, a menos que esté de acuerdo en hacerlo.
Por lo que, si el trabajador se niega a laborar ese día, no puede ser sancionado según la ley.
En el caso de los feriados de pago no obligatorio, el trabajador puede tomar el día libre pero el patrono no está obligado a pagarle.
Aunque la empresa sea nacional, transnacional o internacional, deberá conceder estos feriados a los colaboradores que trabajan en Costa Rica.
Cualquier convenio sobre la renuncia del disfrute en las fechas que corresponde, es absolutamente nulo según el código de trabajo.
Por su parte, en el mes de abril, también habrá un feriado de pago obligatorio en el país.
El feriado que habrá en el mes de abril corresponde a la Batalla de Rivas, la cual ocurrió un 11 de abril.
Sin embargo, el feriado se trasladará al día 15 de abril, para quedar con un fin de semana largo, en busca de reactivar la economía.