El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó cómo es el pago del feria del 15 de setiembre.
Costa Rica conmemoró sus 201 años de Independencia y el feriado correspondiente a esta fecha se trasladó al lunes 19 de setiembre.
¿Cómo es el pago del feriado del 15 de setiembre?
El reconocimiento del pago de salario del día feriado se determina por la forma de remuneración de la empresa.
Pago semanal
Aquellas que cancelan salario semanalmente, deben pagar los días trabajados durante esa semana y agregar un salario sencillo por el día feriado.
Si se labora el 19 de setiembre, el salario adicional deberá ser doble ese día.
Pago mensual o quincenal
Aquellos centros de trabajo que pagan mensual o quincenalmente y los que desarrollan actividad comercial que lo hacen semanalmente, reconocen el salario de todos los días del mes, aunque sean descansos semanales o feriados.
En estos casos, deben cancelar el salario completo de la semana, quincena o del mes, incluyendo el 19 de setiembre.
Si trabajan ese día, deben agregar el salario de un día sencillo para que se complete el pago doble que establece la ley.
Si en el día feriado se trabajan horas extra se deben pagar a tiempo y medio doble, o sea pago triple.
¿Es obligatorio trabajar el feriado?
Debe tomarse en consideración que, aunque la empresa sea nacional, transnacional o internacional tiene que conceder ese día feriado a las personas funcionarias que laboran en el país.
Cualquier convenio sobre renuncia del disfrute de los feriados, es absolutamente nulo según el artículo 11 del Código de Trabajo.
Es necesario señalar que la ley establece que ninguna persona trabajadora está obligada a laborar ese día feriado, únicamente si está de acuerdo.
Así que, si un colaborador o colaboradora se opone a trabajar en esa fecha, no puede ser sancionado por esa causa.
Se exceptúa de esta regla lo establecido en los artículos 150 y 151 del Código de Trabajo.
Redacción
repretel.com