Así agradeció el Gobierno al personal que trabajó en el CEACO
Durante 20 meses personal médico, de enfermería, administrativos y limpieza dieron un paso al frente en el momento de mayor incertidumbre para hacerle frente al virus SARS-CoV-2.

Durante 20 meses personal médico, de enfermería, administrativos y limpieza dieron un paso al frente en el momento de mayor incertidumbre para hacerle frente al virus SARS-CoV-2. Estos héroes y heroínas emprendieron su lucha desde el espacio que en 11 días se transformó del Centro Nacional de Rehabilitación en el Centro Especializado para la Atención de Pacientes con COVID-19 (CEACO),
Este martes, el presidente de la República, Carlos Alvarado, visitó los pasillos que recibieron y atendieron a las personas que requirieron hospitalización por coronavirus, para agradecerle a todo su personal por el extraordinario trabajo realizado durante el funcionamiento de este centro médico que ha permitido salvar centenares de vidas.
“Este espacio se reacondicionó en 11 días con lo necesario para hacerle frente al COVID-19 y durante ese proceso de cerca de año y ocho meses, más de 2.600 pacientes pasaron por el CEACO y más de 2.000 personas lograron regresar a sus hogares, otro tanto falleció acá. Este espacio logró que Costa Rica sea uno de los países con las menores tasas de mortalidad y por eso el país tiene mucho que agradecer a este personal”, indicó el mandatario Alvarado.
Esta visita se realizó junto al ministro de Salud, Daniel Salas, el presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís, el viceministro de Salud, Pedro González, y el director del CEACO, Marco Vargas.
Una de ellas fue la enfermera Ismene Chavarría, quien indicó sentirse halagada por ser partícipe de una obra tan importante, anteponiendo la vocación a la preocupación de sus familias. “El temor muchas veces quedó en segundo plano, porque muchos estuvimos contagiados, y nuestras familias expuestas o preocupadas, pero hoy lo único que siento es agradecimiento, orgullo y alegría de estar en esta lucha”, afirmó.
Por su parte Johnny Perlaza, enfermero, le mencionó al mandatario que se lleva una gran satisfacción de lo vivido, ya que no contaba con mucha experiencia en UCI, pero hoy es un profesional y persona distinto al que ingresó. “Me voy con muchos sentimientos encontrados y muy satisfecho de la labor realizada”.
Alvarado, les reconoció como héroes y heroínas a las cuales el país les agradecerá eternamente haber dado un paso al frente cuando mayor incertidumbre existía. “Ese honor lo llevarán por siempre en el corazón, con la satisfacción de la labor cumplida. Se los agradezco en nombre del país porque sabemos del impacto que ha sido para todo el personal de primera línea luchar contra el COVID-19”, mencionó.
El Presidente continuó “Otros países construyeron grandes cosas para luchar contra la pandemia, pero no tenían quien se las operara. Nosotros desde nuestras limitaciones económicas equipamos y transformamos el CENARE, y contábamos con el talento humano que logró salvar a miles de vidas”, finalizó y junto a los presentes dio un aplauso al personal.
Otro reconocimiento hecho por el Gobernante fue a quien hasta hoy fungió como gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mario Ruiz, a quien agradeció su entrega y mística durante su paso por el cargo en la institución.
En el marco de la visita al CEACO, se informó del avance de las gestiones con España para adquirir 500 mil dosis contra el SARS-CoV-2 que permitiría impulsar la vacunación de la tercera dosis a las personas mayores de 58 años e inmunosuprimidas.