El sector tiene a inundarse con facilidad.
Con base en información de LANAMME.
Solicitan al MOPT tener todos los recursos necesarios desde el inicio para no construir la obra por etapas.
Autoridades piden intervención del ministerio de Hacienda.
El recorte de presupuesto implicaría el cierre técnico de la institución, afirman sus jerarcas.
Según LANAMME. Estos son varios de los afectados.
La dirigencia de la entidad solicitó 800 millones a los legisladores para mantener su funcionamiento.
De las seis propuestas con espigones, las autoridades por el momento han analizado solo dos.
El jerarca del MOPT manifestó que no es posible conseguir un nuevo financiamiento por un compromiso con el Fondo Monetario.
El análisis también reveló que alrededor de 32 puentes están en condición regular.
Especialistas recalcaron que el agua sobre la calzada puede provocar la pérdida del control de los vehículos, visibilidad e hidroplaneo.
Según el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, 8 de cada 10 obras de infraestructura vial en Costa Rica incumplen en costos y plazos.
La institución asegura que el Gobierno va trabajando bien, pero tropieza en los detalles.
En el informe se evidencia la falta de seguridad en las vías por la caída de materiales y falta de cunetas.
Un estudio realizado por Lanamme-UCR identificó 40 rutas que requieren ser intervenidas de forma urgente.
El jerarca del MOPT propone que la inspección de las carreteras y de todos los proyectos de infraestructura las haga el mismo ministerio.
Deterioro en autopista Florencio del Castillo y otras rutas nacionales muy transitadas se encuentran sin mantenimiento.
Lanamme identificó prácticas constructivas inadecuadas y deficiencias en seguridad.
Debido a los desbordamientos de varios ríos dichos puentes están cerrados desde septiembre del 2022.
La concesionaria responsable de las obras en dicha vía se pronunció ante los cuestionamientos.