Las vacunas terapéuticas contra el cáncer pretenden educar al sistema inmunitario para que reconozca y destruya específicamente las células tumorales.
Un amplio estudio científico realizado en más de un millón de jóvenes de Suecia confirmó la relación entre el ejercicio y la baja incidencia de enfermedades oncológicas, especialmente gastrointestinales.
En la actualidad, son 23 los signos que pueden indicar que se transita un estadio precoz de la patología. Por qué esta enfermedad es considerada como el “asesino silencioso” y en qué momento acudir a la consulta médica
El padre de familia señala que debido a sus extraños síntomas buscó durante 2 años la ayuda de especialistas en Inglaterra.
El sobrino de la mujer contó vía TikTok la estrategia que utilizó su tía para hacerse la cirugía estética.
Se estima que el 40% de personas con cáncer podría desarrollar la metástasis en cualquier zona del cuerpo.
Esta es la historia detrás de la conmovedora foto de 2 hermanos que ha dado la vuelta al mundo.
John Travolta le dedicó unas sentidas palabras, recordando el amor de sus personajes en "Grease"
Pese a sus constantes visitas a la sala de urgencia y sus síntomas, los médicos la diagnosticaron con simples infecciones estomacales o parásitos.
Al año registran hasta 170 casos en pequeños.
La famosa actriz esta atravesando un duro momento, ya que busca eliminar completo un virus
La Dra. Meyryn Carrillo nos presenta distintas recetas de batidos preventivos del cáncer.
Conferencia fue dirigida a jóvenes con cáncer y también a cuidadores y voluntarios.
Ho Van Lang vivió durante más de 40 años en la jungla, para después regresar a la vida civilizada.
El Dr. Luis García conversa sobre el virus del Papiloma Humano y la enfermedad del beso.
La prueba es muy efectiva para hallar tumores de difícil diagnóstico
"He estado lidiando con ese diagnóstico durante casi los últimos tres años", reveló James Michael Tyler de 59 años.
Según la Dra. Melissa Barbieri, el examen periódico es fundamental para descartar la enfermedad.
En adolescenes es aún más necesario.
El medicamento más escaso fue el gabapentina, utilizado para la epilepsia