Ante la ola de violencia en Alajuelita, efectivos municipales de Escazú han reforzado los operativos de seguridad, logrando la detención de un sujeto que viajaba en un vehículo. Al investigar sus antecedentes, se descubrió que tenía un expediente por homicidio y portaba un arma de manera ilegal. Este esfuerzo coordinado destaca la importancia de aumentar la vigilancia y tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Jeffrey Umaña, un talentoso fotógrafo y mago de Poás de Alajuela, no solo captura la esencia de las personas con hermosos paisajes, sino que también entretiene a su comunidad con sus trucos de magia.
Desde joven, Jeffrey comenzó fotografiando todo lo que le parecía curioso en la naturaleza, y a los quince años, un amigo le enseñó el arte de la magia.
Gracias a la combinación de sus dos talentos, Jeffrey se ha convertido en una figura popular en su localidad, transmitiendo emoción y asombro a través de sus imágenes y trucos mágicos.
En las montañas de San Ramón, Javier Solis ha revelado su gran secreto culinario: una sopa de cebolla que tarda 72 horas en prepararse y se come sin necesidad de platos ni tazas, solo con los dedos.
En su restaurante MaeCulpa, especializado en pizzas y pastas artesanales, Javier sirve esta exquisita sopa en una taza de pan artesanal hecha por él mismo, lo que le confiere una experiencia única y auténtica.
Aunque el restaurante es italiano, la receta de la sopa tiene orígenes franceses, combinando así una rica mezcla de influencias gastronómicas.
Maritza Barahona viaja todas las mañanas en bicicleta desde el barrio La Puebla hasta el Cementerio de Dulce Nombre de Cartago, donde se dedica a embellecer las tumbas con amor y dedicación.
Aunque inicialmente solo cuidaba las tumbas de sus seres queridos, tras la muerte de su madre decidió extender esta labor a otras fosas del cementerio, pues considera que todas merecen cuidados.
Los vecinos reconocen la ardua labor de Maritza, una mujer trabajadora y empeñosa, por mejorar y mantener el campo santo en excelente estado.
En Providencia de Dota, las primeras familias solían acampar bajo una roca llamada La Piedra, que ahora es un monumento natural histórico y emblemático de la zona.
Armonía Ambiental Lodge ofrece a los visitantes la posibilidad de revivir esta experiencia única, acampando bajo la roca y disfrutando de actividades como caminatas, cataratas y escalada de árboles.
Adaptada durante la pandemia por la familia Mora, esta cueva permite a los visitantes conectar profundamente con la historia y la naturaleza del lugar.
En San Gerardo de Dota, los visitantes pueden disfrutar de una aventura única denominada “A pata pelada”, ofrecida por el Hotel Savegre.
Este recorrido, donde las personas caminan descalzas por diversos senderos, permite a los participantes adentrarse en los bosques y conectar profundamente con la naturaleza, llenándose de su energía.
Bajo el lema “Déjanos tu huella ‘a pata pelada'”, el hotel promueve esta experiencia como una forma auténtica de vivir y disfrutar el entorno natural.
Las autoridades informaron que el paso de la rotonda de El Coyol, ya no será cerrada durante un mes como se tenía previsto. Debido a un acuerdo, se determinó ejecutar paso regulado para evitar más caos vehicular.
Esta decisión brinda tranquilidad a los residentes aledaños, pues expresaron su preocupación ante el anuncio del cierre, ya que temían que la problemática se extienda.
Asimismo, se informó que a partir del lunes, se enviará un comunicado con los horarios de trabajo para que vecinos estén al tanto y puedan estar prevenidos.
La siguiente cifra es realmente alarmante y preocupante, pues las autoridades revelaron que por año, en el país, se decomisan al menos 1800 armas.
Esta situación genera preocupación en expertos y la ciudadanía, pues incluso se teme que ventas de repuestos por internet, incremente la fabricación de armas hechizas.
Actualmente, el país viene atravesando una ola de asesinatos. En menos de un mes de haber iniciado el año, ya se reportan más de 50 muertes, muchos de los casos relacionados con armada de fuego.
La tarde de este viernes, la Sección de Crimen Organizado de Pococí, logró capturar a tres sujetos presuntamente vinculados al prófugo alias “Coco” y mano derecha del “Diablo”.
Estas detenciones se llevaron a cabo gracias a un allanamiento en Guácimo, Limón. Los capturados también son señalados como presuntos vendedores de droga.
Durante el operativo, también se logró decomisar evidencias que servirá para el proceso de investigación.
Conductor y transeúnte, preste mucha atención a la siguiente nota, ya que Cosevi, reveló los 31 tramos más peligrosos del país.
Uno de ellos es la Ruta 218 en Guadalupe, la cual es considerada como un punto crítico de accidentes, en donde la mayoría de accidentes es protagonizado por motociclistas.
Esta problemática, que enluta a cientos de familias, no ha disminuido, pues a lo largo de cinco años, se han reportado al menos 400 personas fallecidas en las pistas de nuestro país.
La Policía Municipal de Escazú anunció que vienen trabajando en efectuar y reforzar operativos debido al incremento de violencia en Alajuelita.
Esta noche uniformados se encuentran resguardando los límites de cantones, las cuales aparentemente son rutas de escape de gatilleros.
Durante el operativo, se logró detener a personas en situación sospechosa, como es el caso de un sujeto que se movilizaba en una motocicleta sin placa y portaba un arma de fuego.
Este viernes 24 de enero, una bebé de siete días de nacida, fue la primera paciente en ser trasladada hacia el nuevo hospital de Puntarenas.
Este inolvidable momento, fue recibido con entusiasmo y alegría, pues aparte de la pequeña, se logró trasladar a más de 70 pacientes al nuevo edificio de este nosocomio.
Se prevé que para este sábado 25 de enero se concrete el traslado del área de medicina, ginecología y maternidad.
Atención a todos los costarricenses, pues aún no es momento de guardar sus abrigos, ya que este fin de semana se sentirá con mayor intensidad los efectos del empuje frío número 9.
El frío y los fuertes vientos seguirán presente en algunas partes del país. Por ejemplo, en Guanacaste se prevé que las ráfagas de vientos alcancen los 90 km/h.
Además, también se espera que las noches de este fin de semana sean muy frías, por lo que se recomienda tomar sus precauciones, ya que la sensación térmica será menor.
Las autoridades informaron de la detención del esposo de Tamara Centeno, mujer que fue hallada sin vida en San Ramón, Alajuela.
La víctima, de tan solo 20 años, fue reportada como desaparecida este jueves 23 de enero. Su familia, al no poder ubicar a la joven, dio aviso a las autoridades, iniciando con las investigaciones del caso.
Asimismo, se reveló que la agraviada tenía cuatro meses de gestación, y se presume que su esposo sería el responsable del atroz crimen.
La inseguridad en Alajuelita sigue en aumento y esta situación preocupa considerablemente a residentes. Una madre de familia, que vivir la terrible escena de perder a su hijo de un disparo, pide que se frenen los homicidios.
Actualmente, en el sector ya se contabilizan seis muertes, siento este último caso el de un menor de 15 años que fue víctima de la delincuencia, pues recibió un disparo en la cabeza cuando se movilizaba en su bicimoto.
En lo que va del año, se contabiliza un total de 59 crimines en el país. Siendo San José el lugar con más homicidios.
La tarde de este viernes, el OIJ informó acerca de un doble homicidio en una vivienda en Liberia.
Se trata de una riña entre inquilinos y el dueño de un inmueble. Según información preliminar, vecinos habrían alertado en horas de la madrugada a las autoridades de una discusión proveniente de la vivienda donde ocurrió el homicidio.
Las autoridades, al llegar al lugar, no encontraron nada; sin embargo, en horas de la tarde, se logró descubrir el hallazgo de dos cuerpos semienterrados en la casa.
El OIJ logró capturar a dos presuntos sospechosos del crimen.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontró el cuerpo de una mujer en el sector de Calle La Granja, en Palmares, a 15 minutos del centro de este cantón.
El trayecto hacia el lugar es oscuro y de difícil acceso. Además, esta calle conecta Palmares con San Ramón.
El cuerpo correspondería a Tamara Centeno, de 20 años, a quien reportaron como desaparecida el pasado 23 de enero en San Ramón.
La madre de la joven comentó que Tamara estaba embarazada de 4 meses y que al no contestar sus mensajes ni llamadas, decidieron buscarla en la casa donde vivía con su esposo estadounidense de 60 años.
Esta persona figura como el principal sospechoso de la desaparición de Tamara Centeno.
Las autoridades permanecen en el lugar para confirmar la identidad del cuerpo.
El Deportivo Saprissa enfrenta problemas para inscribir a sus jugadores extranjeros, el español Sabin Merino y el argentino Nicolás Delgadillo, debido a una deuda con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Hacienda.
Según el reglamento de la Dirección General de Migración y Extranjería, los clubes deben estar al día con sus obligaciones tributarias nacionales y municipales, así como con la Caja, para poder tramitar los permisos de trabajo de sus jugadores.
Saprissa adeuda más de ¢63 millones a la CCSS, mientras que la deuda con Hacienda asciende a más de ¢146 millones, correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de diciembre de 2024.
El club confirmó que trabaja para resolver esta situación para avanzar con la gestión de Migración.
El pago que permitiría resolver estas obligaciones, se realizará entre el lunes y martes de la próxima semana, según lo informado. Sin embargo, una vez cancelada la deuda, Merino y Delgadillo deberán iniciar el proceso de solicitud de permiso de trabajo nuevamente, lo que podría retrasar su habilitación entre 15 y 22 días.
A pesar de la ausencia de los extranjeros, el cuerpo técnico mantiene la confianza en la actual planilla y aseguran que no utilizarán esta situación como excusa para los próximos compromisos.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, confirmó el hallazgo de lo que sería una joven de 20 años, que se reportó como desaparecida en San Ramón.
Según el reporte del OIJ, Tamara Centeno fue vista por última vez en la localidad de Santiago, el 23 de enero.
OIJ encuentra cuerpo dentro de una bolsa que se presume es de Tamara Centeno cerca de calle La Granja en Palmares. El sospechoso está detenido desde hace unas horas y es el cónyuge de 60 años de edad. Un nuevo posible femicidio, que se resuelve aún antes de encontrar el cuerpo.— DirectorOIJ (@DirectorOIJ) January 24, 2025
OIJ encuentra cuerpo dentro de una bolsa que se presume es de Tamara Centeno cerca de calle La Granja en Palmares. El sospechoso está detenido desde hace unas horas y es el cónyuge de 60 años de edad. Un nuevo posible femicidio, que se resuelve aún antes de encontrar el cuerpo.
Zúñiga añade que la fémina se encontró en calle La Granja, Palmares, en una bolsa.
Su pareja, de 60 años, ya fue detenido por las autoridades.
*Información en desarrollo.
La alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez, rechazó las acusaciones sobre un supuesto vínculo con representantes de una empresa autobusera en Alajuela, luego de que el diputado del PUSC, Leslye Bojorges, revelara detalles en la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y el OIJ investigan la posible relación de Jiménez con el caso Madre Patria, donde se indaga a varias personas por presuntos delitos de fraude y legitimación de capitales. La situación generó malestar entre los involucrados, luego de que las autoridades confiscaran los teléfonos celulares de la alcaldesa, el diputado y dos funcionarios del MOPT e IFAM como parte del proceso.
Jiménez alega “persecución política” y negó cualquier vínculo con la persona señalada en la investigación, asegurando que no tiene relación con su gestión como alcaldesa.
El diputado Leslye Bojorges, por su parte, indicó que renunciaría a su inmunidad como legislador para colaborar con las autoridades.
La investigación, que inició en 2023, apunta a que la empresa autobusera entregó ₡100.000 en efectivo a Jiménez en una bolsa llena de monedas antes de su campaña política. La alcaldesa confirmó la recepción del dinero.
Las cámaras de seguridad podrían jugar un papel clave en el caso, ya que contienen registros de los hechos investigados. Las autoridades analizan las conversaciones entre los presuntos implicados para determinar si existe una relación directa con el caso Madre Patria.
Cuatro funcionarios, incluida la alcaldesa, permanecen bajo investigación ante su posible participación en los hechos.
El Consejo de Seguridad Vial se quedó sin campo en los planteles porque no han podido donar vehículos en casi un año. Tienen 30 mil carros con varios años en desuso.