El Tribunal Penal de Puntarenas sentenció a Teodoro Herrera a 89 años de prisión por el asesinato y violaciones de la doctora María Luisa Cedeño. Herrera, un bailarín que residía en el hotel donde la víctima se hospedaba, aprovechó esa condición para atacarla.
Inicialmente, en abril de 2023, Herrera había sido condenado a 32 años de prisión por homicidio y 18 años por un delito sexual. Sin embargo, la Fiscalía de Quepos y Parrita apeló la sentencia, argumentando que se debía contabilizar tres violaciones y no solo una, además de solicitar la pena máxima.
En octubre de 2023, el Tribunal de Apelación dio la razón al Ministerio Público y ordenó ajustar la condena. Finalmente, este jueves, el Tribunal Penal determinó que Herrera deberá cumplir 35 años de prisión por el homicidio y 54 años por las violaciones.
En el juicio inicial, el exdueño del hotel, el estadounidense Harry Bodaan, y Luis Carlos Miranda, quien realizaba trabajos de marketing en el lugar, fueron absueltos. No obstante, la apelación también anuló su absolutoria, por lo que deberán enfrentar un segundo juicio, cuya fecha aún no ha sido establecida.
El Ministerio Público presentó la solicitud de aumentar la pena en una audiencia pública realizada este jueves, concluyendo con la decisión del Tribunal de aplicar la pena máxima a Herrera.
La mañana de este viernes 21 de marzo, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Delegación Regional de Pococí y Guácimo lograron la detención de dos sujetos sospechosos de haber participado en un doble homicidio ocurrido a inicios de mes en Guápiles.
Los operativos incluyeron cinco allanamientos simultáneos en Guácimo, Siquirres y Cuatro Reinas de Tibás, lo que permitió la captura de los presuntos sicarios, de 39 y 32 años, respectivamente. Uno de ellos fue detenido en Los Geranios de Guácimo, mientras que el otro cayó en Pocora.
El hecho tuvo lugar el pasado 2 de marzo en las afueras de un bar en el distrito de Guápiles. Las víctimas, un hombre de apellido Flores, de 27 años, y una mujer de apellido Morales, de 23, fueron atacados a balazos tras una aparente riña. Ambos fueron declarados sin vida en el sitio.
Las pesquisas del OIJ permitieron identificar a los presuntos responsables del ataque y coordinar los operativos de captura. Además, se confirmó que un tercer sospechoso fue liberado y que un cuarto implicado sigue en fuga.
Las autoridades continúan con la investigación para determinar si hay más personas involucradas en el crimen y dar con el paradero del sicario que sigue prófugo.
Un fuerte temblor de larga duración sorprendió a los costarricenses en distintas partes del país la mañana de este viernes.
De acuerdo con el informe de la Red Sismológica Nacional y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA), el movimiento telúrico ocurrió el 21 de marzo de 2025 a las 8:51 a. m. y tuvo una magnitud de 6,1 en la escala de Richter.
Este sismo se registró a 95.2 kilómetros al sur de Puerto Golfito de Puntarenas y tuvo una profundidad de 33 kilómetros.
El reporte de los expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, el temblor tuvo origen en la zona de fractura de Panamá.
Al ser en la zona marítima no se reportaron afectaciones por el movimiento telúrico.
Un incendio de gran magnitud consumió por completo una vivienda y tres apartamentos en Concepción de Alajuelita durante la madrugada de este viernes, dejando a ocho personas sin hogar.
El Cuerpo de Bomberos recibió la alerta a la 1:00 a. m. y debido a la magnitud de la emergencia, se desplazaron nueve unidades al sitio. El fuego afectó una estructura de aproximadamente 600 metros cuadrados ubicada en la urbanización Lotes de Paz, cerca del Colegio Don Bosco.
Según las primeras investigaciones, el incendio habría sido provocado por una chispa generada durante un trabajo de soldadura. Además, la acumulación de materiales dentro de la vivienda habría acelerado la propagación de las llamas.
A pesar de la destrucción total del inmueble, no se reportaron personas heridas ni traslados a centros médicos. Las autoridades continúan con la investigación para determinar con exactitud las causas del siniestro.
Para este fin de semana el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) proyecta la llegada de un nuevo empuje frío al país, que sería el número 17 de la temporada, ante esto los expertos pronostican fuertes vientos y un aumento de la humedad a lo largo del territorio nacional.
Además, se mantendrá un bajo porcentaje de humedad en el ambiente, propiciando condiciones mayormente estables y de pocas precipitaciones.
Para el Pacífico Sur y montañas del Caribe, las posibilidades de lluvia son altas en horas de la tarde durante el fin de semana.
En la Zona Norte y Caribe del país se estima un incremento en la humedad, lo cual puede ocasionar un cambio en las condiciones del tiempo, provocando un ambiente más nublado y con lluvias.
Escrito por: Luis Coto
Los medios mexicanos comentaron la notificación que dio la FIFA al Club León, donde varios periodistas se sienten consternados por el dictamen que dio la Comisión de Apelaciones tras el reclamo de multipropiedad.
Según el reglamento de la competición, solo dos clubes de un mismo país pueden participar, con la única excepción de que tres equipos sean campeones del torneo de la confederación.
Aún no se tiene claro cuál equipo puede sustituir al León; desde México informan que el América puede ser una opción junto a Alajuelense y el Club Sport Herediano.
Mientras tanto, el Pachuca y La Fiera, en sus comunicados de prensa, informaron que apelarán la decisión con el TAS.
Proyecto de Mancomunidades se encuentra avanzando en la Asamblea Legislativa. Iniciativa dará solución a ciertos vacíos legales.
El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, precisó que este proyecto es una herramienta jurídica que permitirá que los municipios puedan unirse y completar las tareas pendientes de ciertas obras.
El proyecto pasará al plenario legislativo. Asimismo, las autoridades de los gobiernos locales indicaron que todavía falta definir algunos criterios técnicos.
Según reportes, en nuestro país se registran más de 1139 millones de pagos. En la actualidad, la mayoría de las transacciones son con tarjetas de crédito o de débito.
Sin embargo, dichas transacciones son por bajos montos. Y es que los pagos superiores a los 50 mil colones representan solo un 4 %.
Los consumidores señalan que cuando los comercios pedían la cédula de identidad para pagar con el plástico, se sentían más protegidos.
Una reciente auditoría evaluó cuatro zonas de la obra Taras-La Lima e identificó riesgo por falta de demarcación y seguridad vial.
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, señaló que la obra se encuentra en construcción, por lo cual, considera que es importante velar por la colocación de las barreras tipo jersey
Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se encuentra avanzado con las mejoras. Y se tiene estimado que la obra esté lista a finales del 2025.
¡Alerta! El Ministerio de Salud advierte que el consumo de los bolis con 15% de alcohol en menores de edad puede traer consecuencias fatales.
Especialistas indican que las consecuencias inmediatas en un escolar son: intoxicación, alteraciones en el estado de conducta, náuseas, vómitos, etc.
Autoridades indicaron que realizarán operativos en comercios de Santa Ana, para evitar que se siga vendiendo aquellos artículos.
En horas de la madrugada, un hombre perdió la vida tras ser víctima de una balacera en el Barrio Amón.
Según reportes, la víctima fue trasladada al Hospital Calderón Guardia; sin embargo, pese a todos los esfuerzos, minutos más tarde de su ingreso se confirmó su deceso.
Aparentemente, la balacera se inició tras una discusión. De momento, la identidad de la víctima es desconocida.
Recientemente, un ranking dio a conocer que San José es la cuarta ciudad con alquileres más caros en América Latina. Los alquileres en el centro rondan los 850 dólares.
Asimismo, se precisó que si se alquila en los alrededores del centro de San José, el precio baja alrededor de 500 dólares.
Hoy en día, la rentabilidad para alquilar un apartamento en el país es una de las más altas en toda Latinoamérica.
Algunos pacientes de la CCSS señalan que no hay avance en atención de citas para especialidades médicas, pese a que el Colegio de Médicos indicó que hay seis mil especialistas activos.
Algunas listas de espera se encuentran rezagadas. Las de ortopedia y anestesiología se encuentran en una situación crítica.
Actualmente, hay varios hospitales que le están dando prioridad a la atención de emergencias y pacientes con cáncer.
Esta madrugada, un feroz incendio generó estragos en Concepción Arriba de Alajuelita. Una casa y tres apartamentos sufrieron graves daños a causa del fuego.
Los bomberos llegaron al lugar de los hechos para controlar el incendio; sin embargo, los trabajos se complicaron debido a que en el lugar había elementos que permitieron que el fuego avance con rapidez.
Según reportes preliminares, el fuego se inició por una chispa de soldadura. Autoridades, continúan realizando las investigaciones respectivas.
Ubisoft ha lanzado el parche de día uno para Assassin’s Creed Shadows, con el que se corrigen varios errores y se atiende una de las controversias más comentadas desde su lanzamiento. El juego, disponible en PS5, Xbox Series y PC, ha logrado un gran debut en Steam, y ahora recibe su primera actualización para mejorar la experiencia de los jugadores.
Uno de los cambios más significativos en esta actualización responde a la polémica por la destrucción de mobiliario en templos y santuarios dentro del juego. Este detalle generó críticas, incluso del Primer Ministro japonés, debido al respeto que se le debe a estos lugares sagrados. Ubisoft ha solucionado este problema impidiendo la destrucción de la mayoría de los objetos dentro de estos edificios, incluyendo mesas y estantes, aunque algunos elementos como tambores y cuencos siguen siendo interactuables.
Además de abordar esta controversia, el parche de lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows también corrige diversos errores técnicos y optimiza el juego. Entre los principales ajustes se incluyen:
Con estos cambios, Ubisoft busca ofrecer una experiencia más pulida y respetuosa con la cultura japonesa dentro del juego. Se espera que futuras actualizaciones sigan mejorando la jugabilidad y solucionando posibles inconvenientes.
Esta nota llega gracias a:
Grupo Pachuca, en horas de la mañana, mediante un comunicado de prensa, anunció que fueron notificados por la FIFA, manifestándoles que Pachuca o León serán excluidos del Mundial de Clubes 2025.
En el mismo comunicado mencionan que apelarán la decisión. El club mexicano no solo apelará, sino que asegura, tener la documentación.
El Secretario General de la FIFA, Mattias Grafström, decidió excluir al Club León. El mismo funcionario decidirá quién lo remplazará en la competición.
Lo anterior, se debe a la apelación que realizó la Liga Deportiva Alajuelense tras elevar el caso al TAS.
Cabe resaltar que el grupo D del Mundial de Clubes está conformado por: Flamengo (Brasil), ES Tunis (Túnez), Chelsea (Inglaterra).
Para los amantes del dulce, existen múltiples opciones de postres que combinan sabor y textura de manera excepcional.
Catalina Merayo, experta en repostería, recomienda probar combinaciones innovadoras que resalten ingredientes naturales, desde tartas cremosas hasta postres con chocolate intenso.
Con estas propuestas, cualquier ocasión se convierte en el momento ideal para disfrutar de un buen dulce.
Lograr un delineado impecable requiere técnica, precisión y los productos adecuados. Ángeles Pereira, maquillista internacional, recomienda elegir un delineador de buena fijación, adaptar el trazo a la forma del ojo y utilizar pequeños puntos de referencia para evitar errores.
Con estos consejos, cualquier persona puede obtener un acabado prolijo y favorecedor en su maquillaje diario.
Para quienes buscan bocadillos ideales para reuniones sin salir de una alimentación balanceada, existen opciones bajas en carbohidratos y sin azúcar añadida.
Pamela Lee, vocera de la tienda Spot Keto, recomienda galletas de almendra, brownies sin gluten y panecillos de coco, que combinan a la perfección con el café de la tarde.
Estas alternativas no solo aportan sabor, sino que también permiten disfrutar de un antojo sin afectar la dieta.
Grupo Repretel anuncia el debate entre precandidaturas presidenciales del Partido Liberación Nacional, el cual se llevará a cabo el 31 de marzo a partir de las 7:30 p.m. Este será el primer debate producido por Noticias Repretel y Noticias Monumental, en un formato multiplataforma, es decir, que se realizará tanto para radio como para televisión.
Este debate será transmitido en 17 plataformas simultáneamente: televisión, radio y digital, garantizando una cobertura sin precedentes en todo el territorio nacional.
También podremos presenciar por primera vez a las cuatro precandidaturas presidenciales del Partido Liberación Nacional en una confrontación de ideas y propuestas de cara a las elecciones del próximo año. Los precandidatos Álvaro Ramos, Carolina Delgado, Gilbert Jiménez y Marvin Taylor tendrán la oportunidad de exponer su propuesta ante el pueblo costarricense.
“Cuando estamos uniendo esfuerzos y llegando a una audiencia mucho mayor mediante todas las plataformas en las que vamos a transmitir este debate, queremos que usted pueda visualizarlo, escucharlo e incluso repetirlo a través de espacios de podcast para generar un análisis de las ideas”, comentó Febe Cruz, directora de Noticias Monumental de Radio Monumental.
“Tenemos un compromiso de poner la política al alcance de toda la ciudadanía y estar del lado de quienes quieren participar en los procesos internos de Liberación Nacional. Es por eso que realizamos un debate entre los precandidatos, para escuchar sus propuestas”, explicó Randall Rivera, director de Noticias Repretel.