En su presentación, el ayuntamiento destacó que los mariscales suelen ser referentes en diferentes ámbitos como la música, servicio público, el deporte, la ciencia y el mundo artístico, entre otros.
El grupo de choferes de camiones de carga que realizó tortuguismo por más de 24 horas en la Ruta 32 en protesta por los tiempos de espera que tienen que afrontar para ingresar a APM Terminals llegó a un primer acuerdo con el Gobierno para deponer la manifestación que mantenían.
El presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) Marco Acuña, anunció que presentaron una demanda contra la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) debido a un daño económico de más de ₡525 mil millones.
La aclaración del mandatario de la República ocurrió luego de que la semana pasada tomara la decisión de desconvocar los proyectos de seguridad planteado por el Poder Ejecutivo e impulsar 26 iniciativas defendidas por el Congreso.
El desfile navideño se realizará el próximo 16 de diciembre y, una vez más, el paseo Colón y la avenida Segunda se engalanarán con el paso de nueve carrozas y 14 bandas, pero desde las 3 de la tarde se llevará a cabo el tan esperado pasacalles, que finalizará minutos antes de que inicie el festival.
El río Sucio es uno de los principales afluentes del cantón de Sarapiquí y su color se debe a los sedimentos de origen volcánico.
Si estos tres lugares lucen bien cuidados, así perciben los visitantes la esencia de ese lugar.
El técnico español Beni Rubido buscará ante Haití su primera victoria al mando de la selección femenina. Los únicos registros para el estratega son dos empates y dos derrotas desde que asumió la tricolor.
Los que deseen al mexicano solo tendrán que pagar lo que resta de su contrato con guanacasteca. El representante del mexicano Erick “el Cubo” Torres ratifica interés de clubes grandes por el hoy delantero guanacasteco.
Los rojinegros tardaron más de 2 horas y media en bus desde la ciuidad de Estelí hasta Managua. Posteriormente, sufrieron un retraso de 50 minutos en su vuelo charter rumbo a Costa Rica. El equipo cambió la planificación y de inmediato se fue al CAR para un trabajo regenerativo
La venta del dólar llegó este miércoles a ¢533,34, un valor como el que presentaba hace poco más de una década. Este tipo de cambio a la baja ha estado presente durante casi todo el año. En la actualidad hay una abundante oferta de dólares en el mercado. Los expertos han señalado que podría seguir bajando por la llegada de turistas, por la inversión extranjera directa y mayores exportaciones de empresas en zonas francas.
Con luces en los techos, ventanas, puertas y en los árboles, de esta forma vecinos de San Joaquín de Flores reciben la época navideña. Cerca de 2500 luces iluminan la ilusión de grandes y pequeños a lo largo de 400 metros de este cantón, el más pequeño del país. Por años, esta iluminación se ha convertido en toda una tradición, a la que asisten incluso personas de varios puntos del país.
Redacción Repretel.com
El delantero argentino, Lionel Messi, que recibió una tarjeta roja durante el partido que se celebró este sábado en el estadio Arena Corinthians de São Paulo, donde disputaba el tercer puesto de la Copa de América Brasil 2019, arremetió contra la Conmebol y acusó a la organización de corrupción.
##ENLACE##
"Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción y de la falta de respeto que se hizo durante toda esta Copa", declaró el astro argentino tras el partido, que terminó con la victoria de su equipo ante Chile por 2-1.
"La corrupción, los árbitros y todo eso no permite que la gente disfrute del fútbol, del show y lo arruina un poco", afirmó.
#SomosArgentina#Messi en la #CopaAmerica: "Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción y de esta falta de respeto que se nos hizo durante toda esta Copa". pic.twitter.com/QqSb04wnAT — TV Pública Argentina (@TV_Publica) 6 de julio de 2019
#SomosArgentina#Messi en la #CopaAmerica: "Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción y de esta falta de respeto que se nos hizo durante toda esta Copa". pic.twitter.com/QqSb04wnAT
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 6 de julio de 2019
El astro argentino se enfrentó cara a cara con el capitán de la selección chilena, Gary Medel, después de que la pelota, la cual protegía Medel —mientras Messi le presionaba—, saliera del campo por la línea de fondo de la portería de la Roja.
Los dos futbolistas recibieron la tarjeta roja directa, lo que fue duramente criticado por los jugadores argentinos, el banquillo, la hinchada y la prensa mundial, ya que mientras Medel trataba de atacar a Messi encarándolo y empujándolo en varias ocasiones, el argentino solo se paró firme evitando la confrontación.
Esta expulsión fue la segunda en toda la carrera deportiva de Lionel Messi.
La primera tuvo lugar en el 2005, durante su debut con la selección en el marco del encuentro amistoso ante Hungría. Entonces, el delantero del F.C. Barcelona dejó el terreno apenas 40 segundos después del comienzo del partido, por haber propinado un codazo a un rival que le agarró repetidamente en una conducción de balón.
El encuentro, celebrado en el Arena Corinthians en São Paulo, terminó con la victoria de los argentinos ante Chile por 2-1.
El lateral de la selección brasileña aclaró las dudas sobre su controversial mensaje en Twitter luego de conocer que Perú será el rival en la final.
Redacción
Repretel.com
Dani Alves se pronunció sobre el polémico tuit que publicó al momento de conocer que la selección peruana será finalista de la Copa América. El jugador brasileño usó esta vez su cuenta de Instagram para hacerlo.
El lateral del ‘Scratch’ salió a defenderse sobre un supuesto exceso de confianza luego de que su tuit fuera noticia en Sudamérica. Periodistas de varios países tomaron esta frase del jugador como ofensiva contra la Bicolor.
Dani Alves no habló con ningún medio de comunicación sobre este asunto. Solo utilizó su cuenta en Instagram para responder sobre su tuit en una publicación que hizo Los Bichos TV, un portal peruano de noticias deportivas, en la mencionada red social. “Estaba hablando de Argentina, no soy estúpido”, escribió el capitán de la selección brasileña.
Dani Alves descartó así una supuesta indirecta a la selección peruana, equipo al que tendrá que enfrentar por el título del torneo.
Perú vs. Brasil se verán las caras este domingo, cuando disputen la final de la Copa América 2019 en el mítico estadio Maracaná.
ya está!! — Daniel Alves (@DaniAlvesD2) 4 de julio de 2019
ya está!!
— Daniel Alves (@DaniAlvesD2) 4 de julio de 2019
Un duro golpe fue para la Selección chilena, y actual campeón de América, quedar eliminados en simifinales ante Perú que goleó 3-0.
Tras el excelente partido de la selección dirigida por Ricardo Gareca, que jugará la final de la Copa América ante Brasil, Chile deberá jugar el partido por el tercer lugar frente a Argentina.
"Estoy triste. El primer tiempo fue extraño. Ellos concretaron las dos oportunidades que tuvieron y sacaron la diferencia", dijo Arturo Vidal tras la derrota según recoge AS.
El jugador del FC Barcelona felicitó el paso de Perú a la final y destacó el trabajo realizado por el portero Pedro Gallese. "El arquero sacó goles hechos", dijo.
Sobre el duelo contra Argentina, Vidal le bajó el perfil y aseguró que es simplemente por cumplir. "Será un partido de ninguna importancia. Solo es para cumplir", dijo.
Chile y Argentina se enfrentarán este sábado por el tercer lugar de la Copa América, siendo el tercer duelo consecutivo, tras las finales de la Copa América de 2015 y la Centenario de 2016.
Foto: Shutterstock.
El capitán de la selección de Argentina de fútbol, Lionel Messi, arremetió contra la Conmebol y el árbitro que pitó el partido disputado este martes en la ciudad brasileña de Belo Horizonte entre la albiceleste y Brasil (0-2) por la semifinal de la Copa América 2019.
El 'superclásico', que terminó con victoria para los anfitriones, estuvo marcado por varias jugadas polémicas que pasaron desapercibidas para el réferi y el VAR. Una de estas ocurrió en el segundo tiempo, cuando el delantero argentino Sergio Agüero aparentemente fue derribado dentro del área rival por un defensa brasileño. El árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano no señaló falta y de esa jugada nació el letal contragolpe que acabó en el segundo y definitivo tanto a favor de Brasil.
Minutos después, el mediocampista brasileño Arthur Melo chocó con el zaguero de la albiceleste Nicolás Otamendi dentro del área de los locales, impidiéndole ir a por el balón. En ambas ocasiones, el árbitro no revisó el VAR, y desde la cabina de asistencia tampoco le instaron a que observara la jugada en el sistema de videoarbitraje.
"Hay bronca porque hicimos un gran partido. Fue un esfuerzo muy grande que no mereció terminar de esta manera, creo que ellos no fueron superiores a nosotros", dijo Messi tras el partido. "Se cansaron de cobrar boludeces en esta Copa América y hoy nunca fueron al VAR, una cosa increíble", agregó.
El delantero del F.C. Barcelona lamentó que "durante todo el partido" el réferi pitara falta para los brasileños ante "el mínimo contacto". "Todas las boludeces se cobraron a favor de Brasil, tarjeta para nosotros y para ellos no. Jugadas claras que nunca fueron a ver al VAR", insistió la Pulga.
Messi puntualizó que sus palabras no son excusas para justificar la derrota de Argentina, pero instó a la Conmebol a que "haga algo con este tipo de arbitraje", aunque cree que el ente rector del fútbol sudamericano no tomará las medidas correspondientes debido a que "maneja todo Brasil".
#CopaAmerica || #Brasil va #Argentina . Hubo penal sobre Otamendi y también al Kun Agüero. En ambas no hubo ni siquiera VAR. Todo muy nefasto el arbitraje . pic.twitter.com/BDVn9LoeCI — Cristian Gigli (@CristianGigli11) 3 de julio de 2019
#CopaAmerica || #Brasil va #Argentina . Hubo penal sobre Otamendi y también al Kun Agüero. En ambas no hubo ni siquiera VAR. Todo muy nefasto el arbitraje . pic.twitter.com/BDVn9LoeCI
— Cristian Gigli (@CristianGigli11) 3 de julio de 2019
Por segunda vez consecutiva Chile y Perú se enfrentarán en semifinales de Copa América. En 2015 las dos escuadras chocaron en el torneo que se celebró en Chile. En esta oportunidad, el "clásico del pacífico" vuelve a concentrar las pasiones de los dos países limítrofes.
A la espera del duelo que se jugará este miércoles en el Arena do Gremio de la ciudad de Porto Alegre, una columna del medio peruano Diario Ojo ha generado polémica entre los hinchas chilenos.
La columna titulada "El Chile del 'flaite' Vidal" y firmada por Juan Ochoa López, habla de los prejuicios que aún existen en Latinoamérica, donde los propios hinchas desprecian a sus jugadores por su condición social.
"Para la mayoría, el gran volante es el ?Rey? (?King?). Para los demás, es un 'roto con plata', sin estudios, bueno para el copete ('curahuilla'), sin clase y que, a pesar de su éxito, no puede abandonar a sus amigotes de barrio ('población') tan o más pirañas ('flaites') como él", dice la columna.
Ochoa López también coloca como ejemplo de este análisis a Gary Medel, otro referente de la "Roja" y que ha sabido surgir en la vida y conseguir movilidad social gracias al fútbol.
"Recuerdo que el 'Pitbull' Gary Medel subió una foto de su cambio físico actual, logrado a full gimnasio, y una señora chilena comentó: 'Pero la cara de delincuente no te la quita nadie'. Esa es Latinoamérica. Países traumados, acomplejados socioculturalmente, racistas y llenos de prejuicios, como Chile y Perú", señala.
"Hoy, Chile no cambia, asustado y harto de acoger la migración de 'negros' colombianos y haitianos, como fue con los cholos de los noventa", dice el periodista quien compara el racismo del chileno con el del peruano que se siente incómodo con la llegada de venezolanos.
"Por eso, de perder mañana ante el siempre derrotado Perú y, con ello, desvanecer sus sueños de ser ?tricampeones?, sería una vergüenza mayúscula. Porque esas dos Copas América, logradas a costa de su detestada Argentina, le hicieron creer a Chile el ser ?más mejores? que los demás (como decía su gran ídolo Leonel Sánchez) sin darse cuenta de que Chile, Argentina, Perú, Paraguay y Bolivia seguiremos siendo asombrosamente iguales, unidos por el cordón umbilical de la corrupción, la poesía y la pobreza", finaliza.
Fotos: Shutterstock.
En el clásico continental, Brasil se impuso anoche a Argentina en Belo Horizonte y se clasificó a la final de la Copa América.