Aumento entró a regir a partir de la medianoche de este jueves.
Los gremios reclaman que cada vez los debilitan más ante la competencia.
Conductores podrían verse beneficiados en el mes de diciembre.
Entrarán a regir una vez publicado en La Gaceta.
Más de la mitad de las líneas autobuseras ya aplican la rebaja de hasta 55 colones en el servicio.
La propuesta presenta rebajas de 1.33% en todas las tarifas de autobuses del país, las cueles rondan entre los 5 y 135 colones.
Las sanciones de mayor costo son las que registran la disminución más alta, un promedio de 4 mil colones.
Conozca los nuevos precios que traería el 2024.
Habrá una rebaja en las sanciones. Además informaron los proyectos que realizarán con el dinero recaudado.
ARESEP indicó que en el ajuste de los precios se tomaron en cuenta tres variables principales.
Los conductores disfrutarán de un alivio económico que oscilaría entre un 5% y un 50%.
El cobro empezará el primero de noviembre.
Esta disminución regirá entre el 1 de octubre y 31 de diciembre de este año.
Conozca cuánto será el ahorro que obtendrá con la rebaja al marchamo.
Los diputados aprobaron en primer debate la rebaja del marchamo.
Alrededor de un millón y medio de abonados se verán beneficiados con esta rebaja.
El Gobierno no refutará más el monto del descuento.
Con esta medida, la reducción del marchamo sería entre 6% y 50%
La mayoría de los diputados se mantienen firmes en la propuesta que rebajaría hasta 67%.
Las 428 rutas de autobús en el país amanecieron con una rebaja en sus tarifas.