Esto provoca tiempos de espera más prolongados para pacientes.
CCSS contrató a más de un centenar de personas para el Hospital de Puntarenas.
Los nuevos doctores irán principalmente a hospitales nacionales o especializados.
Un bando asegura que se busca precarizar el servicio.
La CCSS busca incentivar la permanencia de estos profesionales.
Las alternativas se implementan tras la renuncia de más de 80 médicos.
Los asegurados se mostraron preocupados tras la salida de 80 médicos especialistas.
Algunos centros de salud ya se han visto impactados por estas renuncias masivas.
Esta situación ocasionaría atrasos en las citas médicas.
Un posible paro afectaría a la mayoría de especialidad en hospitales públicos.
Región Brunca es una de las zonas más afectadas.
El 85 % de especialistas y residentes apoyan una suspensión indefinida de labores, según Mario Alberto Quesada.
Hasta el martes 9 de abril, 572 personas necesitaron atención especializada debido a la falta de personal médico.
La caja suma un faltante de casi 300 especialistas para la atención de servicios para tiempo extraordinario.
La Caja Costarricense del Seguro Social se encuentra monitoreando en cuáles hospitales hay médicos para hacer los traslados.
La información fue comunicada por redes sociales.
Con esto la CCSS busca que los médicos especialistas regresen a las guardias y tiempo extraordinario.
Después de la cuatro de la tarde.
Denuncian que existe una inacción de la Caja para retener el talento humano al no cumplir con sus promesas.
Cuatro regiones serán las beneficiadas por el incentivo.