El 70% de estas medicinas son provenientes de La Caja, lo que significa que no son utilizadas de manera adecuada.
La doctora Elizabeth Meza detalla las principales zonas del cuerpo en donde se manifiesta el dolor.
Los ciudadanos pueden llevar sus medicamentos para su correcta disposición en barrio México.
MarÃa Marta Carballo, diputada del PUSC, señala existe una iniciativa ley que pretende establecer un precio de referencia para que las casas farmacéuticas se alineen a esos montos.
La oferta es de 123 medicinas.
La CCSS aseguró que este plan comenzará una vez que se superen los análisis jurÃdicos necesarios.
La PolicÃa Municipal de San José describe esta situación como un problema de salud pública que viene siendo investigado.
Esto como parte del plan estratégico de la institución previsto para el plazo entre 2024 y el 2026.
La Caja registra un aumento en el consumo de las tabletas de irberzatán.
El doctor, Carlos olivares, nos enseña cómo aliviar la gastritis de forma natural.
Negocios se exponen a sanciones por la comercialización de estos productos.
La doctora, Karla Alvarado, nos indica qué elementos debemos llevar durante nuestra caminata.
Expertos indicaron que las tabletas detectadas no contienen principios activos.
A comparación del 2022, el precio de los medicamentos aumentaron en un 4.5%.
Los ocultan para que no sean decomisados.
Medida se da para suplir demanda.
La médica Maureen Vindas nos explica cómo actúan en nuestro organismo los medicamentos e inyecciones que ayudan a bajar de peso.
Según las autoridades, su menor costo los hace más atractivos para los ticos.
Su bajo costo los hace más atractivos.
La crema de rosas es uno de los medicamentos que más usan los asegurados.