Esto podría ocasionar una disminución en el ingreso salarial de algunos trabajadores.
Este lunes inició la discusión con más de 5 mil mociones por analizar.
La mayoría de las propuestas fueron presentadas por el Frente Amplio.
Cámaras aseguran que el proyecto generaría más empleos y competitividad en las Zonas Francas.
A partir de este mes el Gobierno manejará la agenda legislativa donde también destaca la ley Jaguar 3.0.
Empresarios hoteleros solicitaron un nuevo proyecto de ley, alegan que el país debe contar con un sistema laboral actualizado.
En palabras del mandatario, el "nefasto" fallo pone en riesgo la atracción de inversiones al país.
La decisión de la Sala ocasionó que varios diputados pierdan la esperanza en el proyecto.
Esto posterior a la revisión que realizó la Corte Suprema de Justicia.
Países como Chile y Colombia aprobaron una reducción de jornada, para laborar menos horas por semana con el mismo salario.
En total se cuentan 855 mociones en contra del proyecto; se espera que el trámite se agilice en esta semana.
La iniciativa establece que si un trabajador labora 12 horas en jornada diurna debe recibir un pago de 16.7% al salario base.
Los diputados examinarán posibles ajustes a las condiciones que tendrían los empleados en estos roles.
La mayoría de las mociones proviene de la bancada de Frente Amplio y parte de Liberación Nacional.
Las mesas de diálogo culminaron con dudas y el anuncio de una “lluvia de mociones” por parte del Frente Amplio.
El texto del proyecto de jornadas 4x3 tendrá que definirse el jueves, por un acuerdo entre fracciones.
El Gobierno decidió retirar los expedientes de ambas leyes ante la falta de avances.
El abogado Rodrigo Sandoval nos indica qué sucede con las vacaciones, el pago de horas extra y otros con la aprobación de la ley.
El Plenario tendrá que entrar en conocimiento sobre ambos proyectos durante 1 mes.
Se cuentan más de 300 mociones que obstaculizan la aprobación del proyecto.