La entidad tiene dificultades para contactar a los pacientes en algunas campañas.
Aclaración se realizó tras una denuncia anónima presentada por un sindicato de salud.
Los pacientes prefieren madruga para recibir atención médica.
Los usuarios señalan que el ingreso y uso del aplicativo es complicado, además de los pocos cupos habilitados.
Esto podría imposibilitar ver el historial médico de los pacientes.
Algunos centros médicos llaman hasta cuatro veces.
Anteriormente solo se disponía de dos días hábiles.
La alta demanda en la plataforma EDUS obliga a los asegurados a sacar citas médicas de forma presencial.
La idea es entender de mejor manera la aplicación.
Muchos asegurados tienen problemas para obtener una cita.
El ciberataque que sufrió la Caja el año pasado sería la causante de la desactualización de dichos datos.
Ante las constantes fallas de la plataforma, los ciudadanos optan por hacer largas filas para conseguir una cita.
Asimismo, muchos indican que prefieren hacer el trámite de forma presencial.
La Caja apostará por estas herramientas para tratar de eliminar filas.
Los interesados deben presentarse en su área de salud correspondiente con el registro certificado de vacunación emitido por el Ministerio de Salud.
Tras el hackeo los pacientes ahora deben separar sus citas mediante el nuevo sistema
App EDUS cuenta con más de 5 millones de descargas.
Gran mayoría de áreas de salud ya están actualizadas.
El Calderón guardia ya lo habilitó, pero piden paciencia a los asegurados.
Establecimientos de salud de la CCSS retoman progresivamente el uso del Edus.