Realizaron un informe sobre el referéndum propuesto por el Gobierno.
Se confirmó que la jerarca de la CCSS deberá devolver el dinero que se le pagó de más de un aproximado de 20 millones de colones.
Esperado encuentro se realizará el jueves 1 de febrero a primeras horas de la tarde.
Además, propuso que el encuentro se dé con la mayor transparencia, estando de acuerdo con que se grabe y se pueda transmitir en vivo.
Confirma que tendrá acompañantes en el encuentro. Propone nuevos términos.
La institución pone a disposición una serie de informes para que las personas conozcan el estado de su Cantón.
El objetivo es aclarar las dudas sobre las objeciones que ha realizado el ente auxiliar de la Asamblea Legislativa.
Actualmente, se han encontrado 1171 millones de colones pagados demás en reconocimientos indebidos en los últimos cuatro años.
Entre los proyectos cuestionados se encuentran Ciudad Gobierno, Racsa y los salarios de Marta Eugenia Esquivel.
En tales decisiones la Presidenta Ejecutiva de la CCSS habría tenido injerencia; así como, miembros de la Junta Directiva.
Esto debido a que se ha detectado contrataciones sin ejecutar, pago indebido de salario a Marta Esquivel y el freno a los escáneres.
La Contraloría evidenció mediante un informe de auditoria varios vacíos en el sistema financiero nacional para la vivienda.
Así lo determinó la Contraloría General de la República en su último informe.
Esto según el último informe de la Contraloría General de la República.
A los ayuntamientos les falta prevenir y mitigar riesgos de corrupción en trámites municipales, según un reciente informe de la Contraloría General.
Contrataron a entidad financiera que los asesorará.
Un informe de la Contraloría revelaría que el MEP no administró satisfactoriamente los recursos tecnológicos en instituciones educativas.
Contraloría General de la República: "COSEVI es el que debe garantizar la legalidad".
Opus Group se oponía al nombramiento de DEKRA.
Calificaron como "deficiente" su estándar de calidad.