La presidenta de México calificó de muy injustas las redadas migratorias en una granja de California, pues vulneran derechos humanos básicos de jornaleros que buscaban jornadas laborales dignas.
Aunque el operativo permitió la detención masiva de trabajadores, la acción, que careció de coordinación consular, expuso a los migrantes a condiciones precarias.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, que activó consulados móviles para brindar asistencia urgente, exige que se respete el debido proceso y se fortalezcan los acuerdos bilaterales para garantizar un trato digno.
Un incendio consumió tres apartamentos en Hatillo esta madrugada, lo que movilizó al Cuerpo de Bomberos en la zona Reina de los Ángeles.
El fuego afectó una estructura de 110 metros cuadrados y no se reportaron personas lesionadas durante la emergencia.
Esta situación se suma a las más de 500 emergencias por incendios en estructuras que han ocurrido este año, muchas de ellas asociadas a fallos eléctricos.
Expertos advierten que la segunda mitad del año podría ser más violenta que la primera, con un aumento en la tasa de homicidios.
Las estimaciones indican que los asesinatos podrían superar los 800 casos antes de finalizar el año.
Esta proyección intensifica el llamado a reforzar estrategias de prevención del delito.
Una mujer aprovechó la confianza de una adulta mayor y le robó 11 millones de colones mediante transacciones electrónicas.
La víctima, de 80 años, recurrió a ella para ayuda con su celular, sin saber que permitiría más de 80 retiros desde su cuenta.
Las autoridades detuvieron a la sospechosa y continúan recabando pruebas del caso.
Donald Trump da 50 días a Rusia para llegar a un acuerdo con Ucrania, o de lo contrario enfrentará fuertes sanciones.
La advertencia ocurre en medio de tensiones prolongadas y negociaciones congeladas entre ambos países.
La amenaza de nuevas sanciones, busca acelerar un diálogo que podría modificar el panorama geopolítico actual.
Esto podría haber ocasionado el femicidio de Selena López: el agresor se negó a aceptar que la mujer pusiera fin a la relación.
Las autoridades detuvieron al principal sospechoso, quien habría actuado movido por celos y control.
El país acumula 18 femicidios en lo que va del año, lo que vuelve a poner en debate la urgencia de políticas efectivas de prevención.
El sicariato es el delito que más ha escalado desde los centros penales, lo que evidencia un serio desafío para el sistema de justicia.
A pesar de estar detenidos, varios cabecillas continúan coordinando asesinatos, estafas y tráfico de drogas desde prisión.
Esta situación revela vacíos de control institucional y el alcance que mantiene el crimen organizado tras las rejas.
El puente que comunica La Uruca con León XIII está pronto a abrirse, ya que las obras presentan un avance del 65%.
Este proyecto vial, busca mejorar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular donde las demoras eran frecuentes.
Como parte de los trabajos, se ha implementado una nueva demarcación con pintura termoplástica que ofrece mayor durabilidad, visibilidad nocturna y seguridad durante las lluvias.
Hoy, en un divertido cambio de roles, Mailo, el reconocido panadero de redes sociales, y DJ Gupi, famoso por animar fiestas, intercambiaron profesiones para demostrar que, aunque ambos trabajan con mezclas, sus habilidades no son intercambiables.
Mientras Mailo intentó crear ritmos como DJ, Gupi se enfrentó a la repostería, revelando así el esfuerzo que implica cada oficio.
La dinámica invita a reflexionar sobre la importancia de valorar cada profesión, ya que, como evidenciaron ambos, dominar un arte requiere más que entusiasmo.
Todo comenzó en la pandemia, cuando Jairo Rojas, buscando salvar su carnicería ubicada en el corazón de Cartago, innovó con pinchitos que rápidamente se hicieron populares.
Lo que empezó como una estrategia para atraer clientes hoy traspasa fronteras, ya que su sazón y dedicación han convertido su emprendimiento en un referente gastronómico.
Aunque algunos recuerdan los inicios de este emprendimiento, lo cierto es que el éxito de Jairo sigue creciendo, demostrando que, cuando se trata de sabor, su nombre es el primero que viene a la mente.
Christopher Reyes Ballestero hizo historia al convertirse en síndico de Paraíso de Cartago con solo 18 años, un logro que lo posicionó como el más joven a nivel nacional.
Aunque confiesa que enfrentó miedos al asumir un rol tradicionalmente ocupado por adultos, hoy, con 21 años, busca motivar a otros jóvenes a involucrarse en la política.
Su experiencia, llena de anécdotas por ser “el bebé del grupo”, demuestra que la edad no limita el liderazgo cuando hay pasión y compromiso.
En la Calle Brujas de Atenas, más de uno ha salido corriendo por las historias de apariciones que circulan entre sus habitantes, quienes aseguran haber vivido sustos inexplicables.
Aunque en el lugar residen unas 20 familias dedicadas al campo y oficios convencionales, como Migue y Mauricio, el misticismo persiste.
Mientras algunos evitan pasar de noche, otros, como nuestra compañera Amairaní, se aventuran a explorar el sitio, donde lo paranormal y lo cotidiano se entrelazan sin respuestas claras.
El Ministerio de Salud, anunció una nueva jornada de vacunación gratuita contra la fiebre amarrilla tras haberse agotado 1,500 vacunas en 8 minutos.
El sexto vacunatón inicia este miércoles y será exclusivamente para viajeros con destino a Colombia.
Uno de los requisitos para la aplicación, es contar con el boleto de viaje comprado antes del 12 de julio. Las personas pueden acercarse desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía en el Estadio Nacional.
Una reforma migratoria firmada por Donald Trump impondrá desde 2026 una nueva tarifa de $250 adicionales al costo actual de $185 para visas estadounidenses.
Esta “tasa de integridad” afectará a turistas, estudiantes y trabajadores temporales, elevando el costo total a $435.
La embajada aclara que las solicitudes procesadas en 2025 mantendrán el precio vigente, mientras comercios reportan alta demanda de citas antes del incremento.
Dos sospechosos del doble homicidio en Santa Cruz, Guanacaste, recuperaron su libertad por falta de pruebas, según confirmaron autoridades judiciales.
Entre las víctimas figura Freddy Acevedo, un mecánico ajeno al conflicto, y Emmanuel Marchena, quien había recibido amenazas previas.
El crimen ocurrió cuando viajaban en un vehículo interceptado por motociclistas. Hasta el momento, el caso se mantiene en investigación.
Celso Gamboa fue vacunado contra el tétano por una presunta mordedura de rata que los médicos forenses finalmente descartaron.
El magistrado, que cumple tres semanas en La Reforma, presentó una herida cuyo origen sigue sin esclarecerse, aunque las autoridades confirmaron que nunca hubo casos similares en el sistema penitenciario.
El ministro de Justicia, Gerald Campos, manifestó que Gamboa se encuentra estable, tras ser atendido por personal médico de La Reforma.
Los privados de libertad de máxima seguridad, tendrían nuevamente abierto el espacio para visitar familiares y conyugales.
Al respecto, el Ministerio de Justicia manifestó que aún no les llega la notificación de manera formal.
El ministro de Justicia, Gerald Campos, precisó que, “has el mismo Poder Judicial se ha referido a este tema, que tenemos que ser duros y estrictos, pero ahora resulta que el mismo Poder Judicial nos dice que hay que volver atrás”.
El polvo del Sahara llegará este martes alterando los patrones de lluvia en el país, según señaló el meteorólogo del IMN,Roberto Vindas.
Este fenómeno, menos intenso que eventos anteriores, afectará principalmente el Valle Central y Pacífico, aunque podrían presentarse lluvias matinales aisladas en zonas norteñas.
Pese a la reducción de precipitaciones, los suelos mantienen saturación entre 80-95%, particularmente en cuencas críticas.
En lo que de las vacaciones de medio periodo la Cruz Roja, reportó 41 incidentes en emergencias acuáticas.
En las últimas horas fallecieron dos jóvenes ahogados debido a que la fuerte corriente los arrastró.
Uno de ellos fue un menor de 17 años, quien perdió la vida en playa Nandayure y la otra persona en Garabito.
La Cruz Roja ha registrado más de 6200 traslados críticos en 2025, con cerca de 1000 muertes en accidentes y emergencias.
Los accidentes de tránsito lideran las estadísticas, seguidos por agresiones con armas de fuego y blancas, que afectan principalmente a jóvenes entre 20 y 40 años.
Las noches entre las 6:00 p.m. y 12:00 a.m. concentran el mayor número de incidentes, según datos oficiales.
Encontramos a Montserrat del Castillo y resulta que ha sido atacada en redes sociales. La mayoría de los comentarios son de haters que la critican y ahora es el momento de que tengan una respuesta.
Nos fuimos en busca de Elena Umaña y le preguntamos cuál es el secreto para tener u cuerpo espectacular a los 40.
El Ojo del Tigre esta semana nos trae una entrevista muy especial. JP Castillo es un tico que reside en Los Ángeles, estuvo de paso en Costa Rica y el Tigre se encargó de indagar en su vida.
Una mujer del equipo Repretel que está buscando su maternidad. Ella es Lussania Víquez que nos habló de su momento junto a su pareja y si está esperando a la cigüeña.
Viviana Calderón fue captada por nuestras cámaras y sin miedo al qué dirán, nos contó de todo y abrió su corazón en cuanto al amor.
Comenzamos con todo el pica pica del espectáculo en La Roncha y hoy nos acompañaron Los Ajenos para hablar de todo lo que ocurre en el espectáculo nacional.
Llegó el momento de la improvisación en La Roncha, LuisGa y Allan, deberán sacar palabras al azar e ir creando una canción, no se puede perder lo que pasará a continuación.
25 de julio y los chicos de La Roncha que quisieron poner a tono con las celebraciones guanacastecas. No se pierda un agradable momento en compañía del grupo Los Ajenos para amenizar la fiesta.