Miguel “Piojo” Herrera no se guardó nada. El técnico de la Selección Nacional vivió con intensidad el dramático cierre del partido ante Surinam y protagonizó una eufórica celebración tras el gol de penal que Manfred Ugalde anotó para sellar el 4-3 definitivo.
En el minuto 90+8, cuando todo parecía encaminarse al empate, Ugalde convirtió desde los once pasos y desató la locura tanto en la cancha como en el banquillo.
Simplemente, Miguel 'El Piojo' Herrera 🙌 pic.twitter.com/3R0IM9dPKB— Gold Cup (@GoldCup) June 16, 2025
Simplemente, Miguel 'El Piojo' Herrera 🙌 pic.twitter.com/3R0IM9dPKB
Herrera levantó los brazos, gritó con fuerza, en una reacción que reflejó el desahogo por un partido más complicado de lo previsto.
Costa Rica logró rescatar tres puntos y ahora piensa en el próximo miércoles en su juego ante República Dominicana.
La Selección Nacional de Costa Rica presentó tres bajas importantes para el partido ante Surinam. Cristopher Núñez, Guillermo Villalobos y Juan Pablo Vargas no estarán disponibles para el compromiso.
En el caso de Juan Pablo Vargas, su salida se debe a una lesión que le impide estar en condiciones para el encuentro. Por su parte, Núñez y Villalobos fueron descartados por decisión técnica.
La tricolor sale con: Keylor Navas, Carlos Mora, Jeyland Mitchell, Francisco Calvo, Fernán Faerron, Joseph Mora, Alejandro Bran, Orlando Galo, Brandon Aguilera, Manfred Ugalde y Alonso Martínez.
El Ministerio de Seguridad Pública informó que el oficial de la Fuerza Pública, quien fue atropellado por un conductor bajo los efectos del alcohol, presenta una leve mejoría en su estado de salud.
El accidente ocurrió este sábado 14 de junio mientras el funcionario atendía una emergencia vial. Durante la labor, un sujeto que conducía en estado de ebriedad lo embistió, causándole heridas de consideración.
Debido a la gravedad del impacto, el oficial tuvo que ser trasladado de urgencia en condición crítica al Hospital México, donde permanece internado bajo vigilancia médica.
El sospechoso fue detenido en el lugar y quedó a las órdenes de la Fiscalía, mientras avanzan las investigaciones correspondientes.
Las autoridades investigan un triple homicidio ocurrido este domingo en Tirrases de Curridabat, luego del hallazgo de tres cuerpos con múltiples impactos de bala.
Según los primeros reportes, los cuerpos fueron localizados sobre una alameda en vía pública, donde se encontraban sin vida al momento de la llegada de las autoridades.
Vecinos del sector alertaron sobre la presencia de los hombres tendidos en la zona, lo que generó una rápida movilización de la Cruz Roja Costarricense y oficiales de la Fuerza Pública, quienes acordonaron la escena y mantienen la custodia del lugar.
Hasta el momento, no se han confirmado las identidades de las víctimas ni se han reportado detenciones. Las autoridades continúan recopilando indicios y testimonios en el sitio, mientras se da inicio a la investigación correspondiente.
El Organismo de Investigación Judicial identificó a un hombre de 35 años, con el apellido Arias, quien falleció la mañana de este domingo tras un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de La Sabana, en San José.
El hecho se registró alrededor de las 6:00 a.m., cuando el vehículo en el que viajaba perdió el control y se volcó en vía pública. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Arias salió expulsado del automóvil y murió en el sitio.
Para atender la emergencia, la Cruz Roja Costarricense desplazó tres unidades, pero al llegar ya no fue posible salvarle la vida.
Las autoridades informaron que otras personas también iban a bordo del vehículo. Al menos dos hombres, en condición estable, se retiraron de la escena antes de que llegaran los cuerpos de emergencia, por lo que ahora forman parte de la investigación en curso.
El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial y el caso sigue bajo análisis para esclarecer las circunstancias del siniestro.
La Cruz Roja Costarricense atiendió este domingo una emergencia vial en el sector de Potrero Cerro, en Cartago, tras la colisión entre un vehículo pesado y un vehículo liviano.
Según información preliminar, en el lugar se reportó una persona prensada dentro de uno de los automotores, lo que motivó una amplia movilización de recursos.
En total, seis unidades de emergencia, entre ambulancias básicas y unidades de rescate, fueron desplazadas a la zona para atender a los afectados.
Al llegar al sitio, los socorristas valoraron a ocho pacientes. Tres de ellos se encontraban en condición crítica, mientras que cinco presentan lesiones.
Las autoridades de Tránsito y la Fuerza Pública se encuentran en el lugar para coordinar la escena y determinar las causas del accidente.
Noticia en desarrollo.
Un dato preocupante pone en evidencia una grave problemática social en Costa Rica: el abandono de adultos mayores se ha incrementado en un 600% en la última década, según cifras oficiales reveladas recientemente.
A octubre del 2024, un total de 1.050 adultos mayores fueron reportados en situación de abandono, una cifra que evidencia un crecimiento acelerado y alarmante en este tipo de casos
El fenómeno refleja cambios sociales, familiares y económicos, en los que muchas personas mayores terminan solas, sin apoyo, y en condiciones vulnerables.
Organizaciones que trabajan con población adulta mayor han advertido que el abandono puede manifestarse de forma física, emocional o económica, y tiene serias repercusiones en la salud y bienestar de estas personas.
En el marco del 15 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Ministerio de Salud y el CONAPAM hacen un llamado urgente a la sociedad costarricense: ¡No los dejemos atrás!
A través de esta campaña nacional, ambas instituciones buscan visibilizar una realidad que no puede seguir siendo ignorada: el abandono, abuso y maltrato que enfrentan muchas personas adultas mayores en el país.
Luego de varios días de búsqueda, la Cruz Roja Costarricense confirmó este domingo 15 de junio la localización del cuerpo de un hombre que había sido reportado como desaparecido desde el miércoles pasado en el cantón de Heredia.
El hallazgo tuvo lugar en las cercanías del río Bermúdez, específicamente en el sector de Lagunilla de Ulloa, donde se había concentrado el operativo desde que se denunció la desaparición.
Según versiones brindadas por las autoridades, el hombre fue visto por última vez el miércoles por la tarde, cuando al parecer se dirigía hacia un río cercano a la urbanización Las Palmeras, en San Francisco de Heredia.
A partir de ese momento, se activaron los protocolos de emergencia y equipos de búsqueda especializados comenzaron a rastrear la zona.
Durante el operativo, la Cruz Roja desplegó unidades de rastreo, drones y personal capacitado para recorrer tanto las orillas como el cauce del río.
La operación incluyó recorridos terrestres intensivos en un terreno de difícil acceso. Tras varias jornadas de búsqueda, el cuerpo del hombre fue finalmente localizado este domingo, y las autoridades ya realizaron el proceso de levantamiento y notificación a sus familiares.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que la Onda Tropical número 6 se ubica este domingo en la longitud 79° Oeste, frente a la costa caribeña de Panamá, y se espera que ingrese a Costa Rica este lunes 16 de junio de 2025.
Este sistema atmosférico traerá consigo fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 80 km/h, según el pronóstico oficial.
Aunque los efectos se sentirán a nivel nacional, las regiones más expuestas a las condiciones inestables incluyen:
La noche del sábado se registró un violento ataque armado en una vivienda ubicada en San Francisco de Dos Ríos, dejando como resultado dos hombres asesinados a balazos.
Según el informe preliminar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tres sujetos armados llegaron al sitio a bordo de un vehículo. Ingresaron a la casa y abrieron fuego en múltiples ocasiones, causando la muerte inmediata de dos personas.
Tras el tiroteo, los atacantes intentaron huir del lugar robando dos vehículos, sin embargo, no lograron encenderlos. Luego, interceptaron a una motociclista en las cercanías, le robaron su moto y dos de los sospechosos huyeron en ella.
En el lugar de los hechos, los agentes judiciales encontraron un arsenal escondido dentro de la vivienda, incluyendo:
El caso se mantiene bajo investigación. Las autoridades no descartan que el ataque esté vinculado a ajustes de cuentas o actividades relacionadas con narcotráfico o crimen organizado.
Un trágico fin de semana en las carreteras del país dejó un saldo de seis personas fallecidas producto de accidentes de tránsito. El incidente más reciente se registró la mañana de este domingo, en las inmediaciones del Estadio Nacional, en La Sabana.
El suceso ocurrió pocos minutos antes de las 6:00 a.m. y dejó como saldo una víctima mortal, cuya identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades. Según versiones preliminares, se trata de un hombre joven que habría salido expulsado del vehículo tras el fuerte impacto.
Además, en el accidente se vieron involucrados otros dos hombres, quienes, de acuerdo con los primeros reportes, se encontraban estables y abandonaron el lugar por sus propios medios antes de la llegada de las autoridades.
El caso quedó en manos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que se presentó en el sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y continuar con las investigaciones correspondientes.
Un policía resultó gravemente herido en Nicoya tras ser atropellado mientras atendía un accidente de tránsito.
Se trata del jefe de la Fuerza Pública de ese cantón, Omar Chavarría, quien fue embestido por un hombre que estaba aparentemente bajo los efectos del alcohol.
Chavarría fue trasladado en condición crítica al Hospital México.
El sospechoso de apellido Guevara, ya fue detenido y entregado a las autoridades para que se tomen las medidas necesarias tras el incidente.
Gracias al uso de un dron, se logró ubicar este sábado el cuerpo de José Gutiérrez, un hombre que se encontraba desaparecido desde el viernes en el río Santa Clara, en La Roxana de Pococí.
Según la información preliminar, la víctima intentó cruzar el río en motocicleta, pero debido a la fuerte crecida fue arrastrado por la corriente.
Ayer se localizó primero la motocicleta, aún con las luces encendidas, pero no fue hasta hoy que se identificó el cuerpo del desaparecido.
“Este sábado fue localizado un hombre adulto sin signos vitales dentro del río. El cuerpo fue recuperado y trasladado a un lugar seguro. En esta operación participaron más de 10 cruzrojistas, así como vecinos y fuerzas vivas de la comunidad”, explicó Alexander Umaña, de la Cruz Roja Costarricense.
La aparente intoxicación de una menor de edad llevó a una denuncia que derivó en un operativo en San Pedro de Montes de Oca. La joven consumió unas gomitas y se desmayó por su contenido.
Seis locales fueron clausurados por ventas de productos que tenían droga, específicamente THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana.
Oficiales de la Fuerza Pública coordinaron con la Policía Municipal y el Ministerio de Salud para acudir a los comercios de venta de vapeadores, dentro de un concurrido centro comercial en la zona.
En las acciones, confiscaron 1047 artículos como golosinas, aceites y capullos aparentando ser cáñamo, debido al alto contenido de THC.
La unidad de inspección de la Municipalidad de Montes de Oca clausuró seis locales y envió una prevención a un sétimo comercio, además aplicó multas por más de un millón de colones.
La Copa Oro de la Concacaf ya casi da inicio, y hay algunos detalles clave que no puede pasar por alto de cara al torneo más importante del área.
Se jugará del 14 de junio al 6 de julio y reunirá a 16 selecciones nacionales que buscarán al nuevo campeón del área, justo un año antes del Mundial de la FIFA 2026.
En su edición número 18, el torneo se desarrollará en 14 estadios ubicados en 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá, algunas de ellas también sedes mundialistas. Por primera vez, Arabia Saudita será el país invitado.
Equipos participantes
Las 16 selecciones clasificadas son:
Fechas clave del torneo
Formato
El torneo comenzará con cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria. A partir de ahí, se jugarán los cuartos de final, semifinales y la gran final.
Todas las emociones de la Copa Oro las puede vivir a través de la emisora 93,5 F.M. Deportes Monumental y la cobertura especial de Deportes Repretel.
“Estoy presentando mi nombre porque creo que tengo ideas claras de cómo hacer una transformación que Costa Rica necesita”.
Así anunció la ex primera dama Claudia Dobles su precandidatura oficial con el Partido Acción Ciudadana.
La noticia se dio en la sede central del partido, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, además, Dobles publicó un video en sus redes sociales, en el que dejó declaraciones importantes, y la justificación de su regreso a la vida política.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Claudia Dobles Camargo (@claudobles)
Una publicación compartida por Claudia Dobles Camargo (@claudobles)
“Lo hago con el corazón en la mano, porque creo en este país y en lo que podemos construir juntas y juntos”, escribió en la descripción de su video.
Dobles, de 44 años de edad, dejó algunas frases llamativas, como esta sobre el financiamiento de la campaña:
“El financiamiento de campaña han sido muchas personas donando poquito, nosotros no tenemos pocas personas donando mucho, no le respondemos a nadie más que a un espíritu colectivo”, finalizó en su video.
Carlos Martínez arrancó el sábado con la noticia de que oficialmente será legionario la próxima temporada, y jugará en Europa.
El lateral derecho firmó por dos años con el club FK Partizani de Albania, equipo que participará en la primera ronda clasificatoria de la UEFA Conference League 2025-2026.
A sus 26 años y con experiencia mundialista en Catar 2022, Martínez asume un nuevo reto en su carrera.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por FK PARTIZANI (@fkpartizani)
Una publicación compartida por FK PARTIZANI (@fkpartizani)
Fue una de las bajas confirmadas por los rojinegros para el Torneo de Apertura 2025, y solo pasaron once días entre su salida del club tico y la firma con su nuevo equipo en Europa.
Carlos Martínez es, de momento, el único latinoamericano del plantel albanés, que buscará avanzar en el certamen continental.
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) presentó esta semana una campaña para fortalecer la seguridad digital en Costa Rica, ante el aumento exponencial de estafas electrónicas.
Gezel Molina, director nacional de Ciberseguridad, conversó con Noticias Repretel y explicó que el objetivo principal es brindar consejos básicos y prácticos para que las personas puedan protegerse de fraudes comunes.
Las estafas ocurren por mensajes de texto, correos electrónicos o incluso llamadas telefónicas. Molina, indicó que es fundamental educar a la población sobre cómo identificarlas y evitar caer en ellas.
Uno de los puntos que más preocupa a las autoridades es el uso de inteligencia artificial para crear videos falsos que buscan engañar a los usuarios y obtener su información personal.
Durante la edición nocturna de Noticias Repretel, se mostraron ejemplos reales, incluyendo uno donde aparece falsamente el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias.
Molina advirtió que incluso los cibercriminales pagan patrocinios para aparecer en los primeros resultados de búsqueda en sitios web y así captar víctimas más fácilmente.
El experto instó a la población a siempre verificar en fuentes oficiales, confirmar con los bancos en caso de supuestas estafas económicas y, sobre todo, apelar al sentido común antes de entregar datos personales o hacer clic en enlaces sospechosos.
Usted probablemente lo ha vivido: un choque entre vehículos que colapsa por completo una carretera. En muchos casos, los conductores deben esperar durante horas la llegada de las autoridades, lo que agrava el caos vial.
Según datos de la Policía de Tránsito, cada mes se registran cerca de 6.500 accidentes, la mayoría en la Gran Área Metropolitana. Esta alta demanda de servicios provoca que, en algunas ocasiones, los tiempos de respuesta sean de tres o hasta cuatro horas, según explicó Mauricio Piedra, subjefe de Operaciones de Tránsito.
Una de las principales causas del retraso es la falta de personal. En la mayoría de los casos, los oficiales deben trasladarse físicamente al lugar del accidente, aunque se trate de colisiones menores sin personas heridas.
La situación se complica aún más cuando los vehículos no pueden moverse, ya sea por protocolo o por las condiciones del siniestro, dejando carriles inhabilitados y largas presas.
En caso de heridos, la Cruz Roja también debe intervenir, lo que alarga aún más la atención del incidente.
En el pasado, se presentó en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que buscaba simplificar este tipo de situaciones. La iniciativa permitía que, en accidentes menores, bastara con tomar fotografías, grabar videos y llegar a un acuerdo mutuo entre los involucrados para resolver el caso rápidamente. Sin embargo, esa propuesta fue archivada.
Actualmente, la Vicepresidencia de la República analiza una nueva alternativa que permita modificar la forma en que se atienden los accidentes de tránsito en el país. Entre las posibles soluciones están la digitalización de procesos y la revisión de criterios para determinar cuándo realmente es necesaria la presencia de un oficial en la escena.
Estas medidas podrían reducir significativamente los tiempos de espera y evitar que accidentes menores paralicen por completo las carreteras.
El conflicto entre Israel e Irán continúa escalando tras las recientes oleadas de misiles y drones que ambas naciones intercambiaron en las últimas horas.
Al menos tres personas murieron y más de 60 resultaron heridas en Tel Aviv, luego de los más recientes ataques lanzados por Irán en “respuesta” al inicio de la ofensiva israelí.
Israel, por su parte, afirma haber eliminado a miembros clave de la cúpula de defensa iraní. Teherán confirmó la muerte de dos altos mandos militares y tres científicos vinculados a su programa nuclear.
Lejos de disminuir, la violencia se intensifica. Según el régimen iraní, nuevos ataques israelíes dejaron al menos 60 muertos en Teherán, incluidos 20 menores, tras el bombardeo de un edificio residencial vinculado al Ministerio de Defensa.
Varias ciudades de ambos países se encuentran ahora en medio de un fuego cruzado, con constantes ataques que han provocado incendios, explosiones y un creciente temor internacional por la gravedad del conflicto.
Priscila, es una hembra perezosa adulta que fue rescatada recientemente en Cartago tras quedar en un alambre de púas. Se encuentra en la clínica del Zoo Ave, ubicada en La Garita, Provincia de Alajuela.