La Chávez, un pueblo fundado hace cuatro décadas en las horquetas de Sarapiquí, destaca por su tranquilidad y paz, rodeado de fincas y habitado principalmente por agricultores.
Originalmente una hacienda, fue bautizado en honor a Rodrigo Chávez Cortés, aunque los pobladores prefieren llamarlo “La Chávez” porque suena mejor.
Este encantador lugar refleja la vida rural y la serenidad que valoran sus habitantes.
En la zona de Coris de Cartago, Rigoberto, Ricardo y Javier crearon hace más de 40 años una asociación de montañismo que actualmente cuenta con 90 integrantes.
Este apasionado grupo se dedica a las caminatas y a capturar imágenes de aves, encontrando hasta 196 especies diferentes en el valle de Coris.
Esta zona es hogar de aves endémicas y migratorias, muchas de las cuales son raramente avistadas en otras partes de Costa Rica.
Mauricio Oviedo, un visionario constructor de casas, ha creado un jardín único en Higuito del Guarco de Cartago, Costa Rica.
Durante 20 años, trabajó en el rubro de la construcción y ahorró para cumplir su sueño de establecer el refugio silvestre “Vistas al Cielo”.
Con su dinero compró una propiedad de 7 hectáreas para reforestarla y llenarla de plantas únicas, como hortensias holandesas, chinas y tulipanes, que solo se encuentran en su jardín.
Un grupo de alcaldes y alcaldesas reclaman que el Ministerio de Hacienda no les ha girado el dinero correspondiente al impuesto único de los combustibles para 2024, ya que algunos gobiernos locales aseguran no haber recibido los recursos establecidos por la Ley 8814.
Los ministros de Hacienda y Obras Públicas aseguran que el dinero se les entregará próximamente. Sin embargo, los alcaldes insisten en la urgencia de recibir los fondos para continuar con sus proyectos.
Conozca la historia de Pernel Ávila, un extraordinario cantante que pone a bailar a todos al ritmo de Marc Anthony.
Aunque Pernele aclara que no es un imitador, muchos aseguran que tiene un parecido con el famoso cantante y que rinde el mejor tributo en Costa Rica.
Este carismático personaje realiza shows y diversas presentaciones con los mejores éxitos del cantautor estadounidense, gracias a su talento y carisma.
Isaac Guillermo González, un joven de 20 años de Alajuela, nació con una malformación congénita que le impide caminar.
Amante de las cámaras y micrófonos, utiliza su voz para transmitir mensajes positivos y ha logrado convertirse en el comunicador estrella de su localidad gracias a su determinación.
Graduado de locución, actualmente colabora con un medio digital en Costa Rica.
Desde los primeros días de enero, varios locales comerciales ya han puesto a la venta los útiles escolares para el curso electivo 2025.
Los padres de familias ya alistan sus bolsillos para la compra de estos productos y buscar los costos más bajos para cumplir con la lista requerida.
Por su parte, el Ministerio de Educación Pública anunció que en el caso de preescolares, las instituciones educativas, deberán tener un consenso con la familia.
Este 20 de enero, se llevará a cabo la toma de posesión de Donald Trump en el Capitolio de Washington D.C.
La lista de invitados que acompañará esta ceremonia, está generando controversia, pues aparentemente asistirán figuras claves de la política mundial, celebridades y empresarios de compañías tecnológicas.
Además, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es la única persona invitada de Centroamérica para participar de la toma de poder de Trump.
Las autoridades informaron que en lo que va del 2025, se han registrado 30 víctimas mortales en carretera.
La mayoría de afectados son motociclistas, con un total de 15 fallecidos. Además, también se reportaron seis conductores muertos y cinco acompañantes. Así como tres peatones y un ciclista.
La mayor cantidad de siniestros viales se registraron los fines de semana.
El Gobierno informó que no se presentará ninguna reforma constitucional para reducir el producto interno bruto en la educación. Ante esto, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señala que ve imposible cumplir el 8% del PIB.
Esta situación no ha sido bien tomada por los costarricenses, pues alegan que se necesita invertir más en la educación y así reforzar la calidad y enseñanza de los estudiantes.
Si usted está a punto de pensionarse, la siguiente información será de su utilidad. En esta nota explicaremos acerca de las cuatro modalidades para retirar el ROP.
Una de las modalidades más usadas es la llamada “Renta permanente”, esta cubre el riesgo de longevidad, y además, en caso de fallecimiento, el saldo acumulado será entregado a los beneficiarios.
Te contamos acerca de las ventajas y desventajas de cada modalidad.
Un grupo de alcaldes y alcaldesas denunciaron que hasta el momento no se les ha girado el dinero que corresponde al impuesto único de los combustibles del 2024.
Ante esto, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que el dinero sí se les será entregado en los próximos días.
Además, expresó que el presupuesto de la República inicia el 15 de enero, motivo por el cual se atrasaron en la entrega.
El director de la OIJ, Rándall Zúñiga, solicitó agilizar un proyecto de ley que busca contar con un banco de muestras de ADN de agresores sexuales.
Esta iniciativa tiene como finalidad que la Policía Judicial pueda acceder a dicho material y resolver delitos sexuales, logrando condenas efectivas contra agresores.
Además, también se refirió al caso de Yuliana Ureña, y reveló que el feminicida de la víctima estaría vinculado a la desaparición de otras dos mujeres.
No guarde ni esconda su abrigo, ya que el Empuje Frío número 9 estará afectando al país a mediados de la próxima semana.
Asimismo, se espera que las lluvias incrementen de manera considerable este sábado 18 de enero en la zona Norte.
Además, según refiere el Instituto Meteorológico Nacional, se pronostica para este fin de semana, desde muy temprano, lloviznas en el Caribe.
Según las autoridades, a mediados del mes de febrero de este año, bajarían los precios de los medicamentos.
Con esta iniciativa se busca que el consumidor no pague tanto por los fármacos y pueda tener acceso a medicinas que cuentan con precios elevados.
Usuarios esperan que los diferentes puntos de ventas de medicinas cumplan con la medida optada por el Gobierno.
El Hospital del Trauma informó que más de 22 mil motociclistas fueron atendidos en el nosocomio en los últimos dos años. Usuarios optan por movilizarse en motocicletas debido a que este pueda permitirte llegar más rápido a tu destino; sin embargo, también es uno de los vehículos con mayores riesgos en siniestros viales. Algunos pacientes incluso resultan amputados por la gravedad de las lesiones.
El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), informó que las atenciones por recaídas crecieron en un 80% en enero.
Según informa la institución, estos picos se habrían dado en especial en pacientes que consumen cocaína.
Situación que genera alarma, pues todo señala que las fiestas de fin de año, fueron un factor importante para que personas dejaran sus tratamientos, y provocara que este mes, el centros asistenciales reporten una cantidad considerable de pacientes con recaídas.
El 19 de enero de 1998 Repretel creó Noticias Repretel con el compromiso de darle a la sociedad costarricense una opción más de informarse con responsabilidad y profesionalismo.
27 años después de ese momento, nos sentimos satisfechos de que Noticias Repretel se haya consolidado en el gusto de los costarricenses como el noticiero televisivo con la mayor cantidad de información en cada una de sus ediciones.
Somos un espacio que ofrece el justo balance que la democracia costarricense necesita al exponer en los temas de coyuntura todos los puntos de vista de un hecho y dando prioridad a la voz del trabajador, de consumidor, del asegurado y del ciudadano.
Gracias por su sintonía a Noticias Repretel donde estamos de su lado.
Bomberos de Guanacaste rescataron a un perro que se encontraba el cauce de la Poza Los Coyotes. El acto fue grabado en video.
El can se encontraba atrapado y no veía posibilidades de salir en una poza llena de rocas bastante altas. Ante esta situación, los personeros de la estación de Liberia atendieron el incidente.
Funcionarios pusieron una escalera en medio de las piedras y llegaron hasta el lugar donde el animal estaba resguardado. Tras imponer resistencia por varios minutos, el perro atendió a seguir las disposiciones que le tenía el cuerpo de rescate.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de BOMBEROS COSTA RICA (Oficial) (@bomberos_costa_rica)
Una publicación compartida de BOMBEROS COSTA RICA (Oficial) (@bomberos_costa_rica)
Finalmente pudieron sacarle y según el reporte, el perrito se encuentra estable y seguro.
Ayer en horas de la noche se presentó una emergencia en Alajuelita. Las llamas consumieron en su totalidad un autobús con pasajeros dentro.
Hecho se dio en Calle Cochea y sorprendió tanto que iban dentro del medio de transporte, como a vecinos y curiosos. Afortunadamente los pasajeros lograron salir ilesos, pero el tamaño del siniestro afectó a las casas cercanas que había en el sitio.
La razón de las llamas se deben a un fallo en el sistema de frenos que hizo que el autobús colisionara contra una casa y generara la emergencia. En dicha propiedad, los ocupantes del inmueble no se encontraban este jueves.
Al menos seis viviendas y un vehículo resultaron con daños producto del fuego.
Algunos vecinos a las 7:00 am de este viernes no tenían servicios de electricidad y el tránsito era complicado por el sitio debido a la cantidad de escombros que había en el lugar.
Hay un final que usted no pudo ver en televisión, qué sucede en Letty la fea en su final alternativo para repretel.com
Como no podía ser menos, esta historia terminó de una forma espectacular
¡Mire cómo dejaron a Letty!
¿Cómo habrá quedado Letty después de lo que le hizo el hada?
¡El hada madrina de Letty aparece!
Una nueva persona llegó a su vida y le hará muchos cambios
Pasan cosas muy extrañas en la vida de Letty
Las hermanastras tienen un nuevo plan
Están comenzando a pasar cosas extrañas