Un mal movimiento podría ocasionarle contracturas dolorosas.
Conozca como preparar este platillo con ingredientes costarricenses.
Conozca los diferentes factores que causan alteraciones en la estructura de la columna.
Un hombre de 64 años de edad salió a pescar y se encuentra desaparecido.
Según indicó la Cruz Roja Costarricense, a eso de las 9 de la noche de este 27 de noviembre, entró el reporte de desaparición.
El hombre salió a pescar en Aguas Zarcas a eso de las 10 de la mañana de ayer lunes, sin embargo, no volvió a su hogar.
6 cruzrojistas buscan al hombre desde las 6 de la mañana de este martes en el cuerpo de agua.
Los socorristas aclaran que el cuerpo de agua es poco profundo, por lo que también buscarán en los márgenes del río y en sectores montañosos.
La Cruz Roja se encuentra en el sitio buscando al hombre e incluso utilizan drones para dar con el paradero.
Entérese cómo la genética determina que envejezcamos más rápido que otras personas.
En la feria podrá encontrar una diversidad de artículos de cómics.
Tenga una mesa de dulce especial con pasteles navideños y sorprenda a la familia o amigos.
Pasitos napolitanos son piezas elaboradas con muchos detalles y podrían llegar a ser de 200 a 400 figuras.
Ya se vendió más de 56% de tickets para la lotería del Premio Gordo, que oscila en los 40 millones de colones.
La Real Academia Española (RAE) ha presentado una nueva actualización del Diccionario de la lengua española.
La obra se renueva un año más, en donde se incorporó 4381 novedades y nuevos términos.
La principal novedad de este año es la incorporación, por primera vez en los casi 300 años de historia del diccionario académico, de la consulta de sinónimos y antónimos.
Pero, la novedad más destacada, es que dos palabras costarricenses entraron a la RAE.
Se tratan de las palabras “pura vida” y “swing criollo“. el popular baile costarricense que destaca a nivel internacional.
El pura vida, la RAE lo describe como un dicho para demostrar: simpatía, algo bueno, gozar de buena salud, estar bien, estar de acuerdo con algo y como un saludo y despedida.
Mientras que el swing criollo, lo describe la RAE como: “Baile popular costarricense que se ejecuta al ritmo de cumbia y de otros géneros, como la salsa, cuyas principales características son el rebote y el uso de uno de los brazos como elemento de comunicación entre los bailarines.“
También se añadieron las palabras provenientes del mundo del cine y la televisión, como supervillano, sonidista o criptonita.
Y curiosamente, en trabajo con las academias de la lengua latinoamericanas, se incluyeron palabras comunes como perreo, el baile que se hace a ritmo de reguetón.
Puede consultar estas palabras en: Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario | RAE – ASALE
El club nicaragüense prepara un recibimiento especial ante la Liga Deportiva Alajuelense.
Sin duda alguna Costa Rica es un país de sabores por descubrir y en un lugar de la provincia de Alajuela, específicamente en Zarcero, está Dulces y panes Amaylita, una empresa familiar que brinda a los costarricenses dulzura en cada una de sus creaciones.
Con más de 45 años en el mercado, Amaylita crea panes y dulces tradicionales como toronjas rellenas, cocadas, cajetas, higos, bizcochos, entre otras delicias.
Doña Luceida, propietaria de Amaylita, cuenta que esta empresa inició por una necesidad:” Mis padres comenzaron a vender productos, que mi madre elaboraba en un puestito a la orilla de la calle” comentó.
La perseverancia y la unión familiar es lo que ha mantenido esta empresa durante tantos años, indica la propietaria, “Esta empresa es un motor que me tiene a mi y a mi familia trabajando, después de 45 años estamos innovando y mejorando” contó.
Productos tradicionales y de gran calidad es lo que le brinda Panes y duces Amaylita.
Es la campaña que lanza el Instituto Costarricense de Turismo para invitar al costarricense a conocer los sabores, ingredientes, recetas e historias que se esconden detrás de los productos de cada zona del país y a hacer turismo motivado por la gastronomía, mediante “Tradiciones de barrio”.
¿En qué consiste “Tradiciones de barrio”?
Para definir una tradición alimentaria es importante que exista la herencia familiar de generación en generación, elemento que se cumple en cada uno de los lugares filmados, al tratarse de negocios administrados por la segunda o tercera generación familiar.
Unido a ello, es importante que estos sitios sean un punto de referencia para el pueblo y les brinde sentido de pertenencia en el territorio.
Si quiere conocer más de estas Tradiciones de barrio, puede visitar las redes sociales de Instituto Costarricense de Turismo.
BRANDVERSE: Producimos contenido para nuestros anunciantes, con distribución en las plataformas digitales, televisión y redes sociales de Grupo REPRETEL.
Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Verse.
Cerca de 16 mil estudiantes han dejado de asistir a clases desde las últimas vacaciones de medio periodo.
Una de las principales carreteras y más transitada de la capital presenta una vegetación de aproximadamente 2 metros de altura y montículos de basura.
El arquero costarricense se encuentra en la lista de jugadores lesionados por presentar dolores lumbares.
El puente Bailey que está en los alrededores del Aeropuerto Juan Santamaría estaría listo la próxima semana.
Los trabajos sobre la estructura, ubicada justamente frente al aeropuerto, estarían listos el próximo 08 de diciembre., según indicó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Actualmente, las cuadrillas se encuentran trabajando en la ampliación de la carretera en ambos lados de la estructura.
Con estos avances, quienes vengan del sector de La Garita hacia San José, dispondrán de dos carriles de circulación.
De esta forma se agilizará el tránsito en este punto, el cual suele tener alto congestionamiento vial.
Los jugadores realizaron reconocimiento de cancha en el Estadio Independencia en Estelí, Nicaragua.
La finalidad es que la nueva funcionalidad no solo sea utilizada para la seguridad, sino que también sirva para reportar cualquier incidente o situación que genere incomodidad durante el trayecto a las dos partes.
Miles de costarricenses aprovecharon el “Ciber Monday” para realizar compras con descuentos por línea.
En un resort en Disneylandia sucedió un hecho inaudito.
Un turista se despojó de su ropa y nadó desnudo en uno de los juegos de un recorrido programado.
El hombre, que no sabe la identidad, corrió en la escenografía de un “pequeño mundo”
Parecía que estaba disfrutando su accionar, hasta que asistentes de seguridad le ordenaron detener el recorrido para arrestar al hombre y sacarlo del lugar.
El público en el sitio reaccionó con sorpresa, además de presentar molestias porque habían muchos menores en el lugar.
Posterior a esto lo detuvieron y enfrentará cargos por exposición pública en desnudez.