Una de las características más destacadas del iPhone X es que se puede desbloquear con reconocimiento facial, algo que si bien no es nuevo (se utiliza en Android desde la versión 4.0) es innovador dentro del entorno Apple.
Por otra parte, la compañía se encargó de remarcar que se trata de un sistema súper innovador y más seguro que cualquier otro. Si bien no se nombró a la competencia, seguramente se subrayó este aspecto para disipar cualquier duda sobre su fiabilidad.
Es que en más de una ocasión se demostró que el reconocimiento facial, en el caso de los equipos con Android, se puede engañar con una simple fotografía.
Apple destacó que esta nueva tecnología, bautizada como Face ID, falla apenas una vez en un millón. Es decir que es 20 más segura que el Touch ID. Sin embargo, durante el encuentro, el Face ID falló dos veces.
Craig Federighi, el vicepresidente de Ingeniería de Software de Apple, estuvo en el escenario para probar el reconocimiento facial y la pasó mal. Levantó el teléfono para desbloquearlo con su rostro y no funcionó. Repitió el procedimiento una vez más y otra vez falló. Recién la tercera vez logró activar el sistema.
Sin dudas fue uno de los momentos más tensos del encuentro. El error no tardó en viralizarse por las redes sociales donde fue clasificado como el papelón de Apple.