Vacuna anticovid ya no es obligatoria en niños de 5 a 12 años
El Tribunal Contencioso Administrativo suspendió el decreto que había sido publicado por el Gobierno
Con el reciente fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, se deja sin efecto el decreto del Gobierno en donde se obligaba a los padres a vacunar a los niños de 5 a 12 años de edad contra la covid-19.
A partir de este momento, la vacuna no es de carácter obligatorio para esta población y los padres de familia de estos menores podrán decidir si desean vacunarlos o no.
El Tribunal estableció una medida cautelar mientras se analiza el proceso que envuelve la obligatoriedad de la vacuna y si va a quedar en firme la medida.
Noticias Repretel conversó con el abogado constitucionalista Fabián Silva, quien mencionó que este fallo “libera a cualquier padre de familia que tenga hijos de 5 a 12 años de llevarlos a vacunar”.
“Ya no es obligatorio y se suspenden los efectos del decreto dictado por el ejecutivo en virtud de que consideró este Tribunal”, mencionó el abogado.
Ninguna institución pública podrá obligar a que un niño sea vacunado o a exigir el control de vacunación y carnet de vacunas; por lo que este decreto abarca a escuelas, colegios, hospitales y clínicas.