miércoles 08 de febrero 2023

Terremoto en Siria: ‘Pedimos la reapertura de los corredores humanitarios’

Dos días después de la catástrofe, los servicios de emergencia se afanan entre los escombros de los edificios derrumbados en busca de personas atrapadas bajo los escombros.

Raphaël Pitti: Es una zona en la que viven unos 4,2 millones de personas.

Muchos de ellos han transformado sus campamentos de tiendas en pequeñas casas, cabañas, hechas de bloques de hormigón con tejados de hojalata.

Los que vivían en tiendas de campaña quizá puedan hoy considerarse afortunados.

Muchas casas también están agrietadas, la gente no se atreve a quedarse dentro.

Y tenía un amigo al teléfono, cirujano, que conoce bien esta zona, que me dijo que la gente se quedaba fuera.

Pero hace mucho frío, nieva y llueve. Los Cascos Blancos, la seguridad civil, están trabajando intensamente para tratar de encontrar personas vivas aún bajo los escombros.

Pero, por desgracia, a medida que pasa el tiempo, y dado el frío y el riesgo de hipotermia, cada vez hay menos posibilidades de encontrar personas con vida.

En algún momento, tendremos que tomar la decisión de dejar de buscar entre los escombros, es una situación desastrosa.

Esta zona de Idleb, controlada por grupos rebeldes y yihadistas, sólo está abastecida actualmente por un corredor humanitario, el de Bab al-Hawa, en la frontera turca.

La apertura de este corredor fue ásperamente negociada con Moscú y Damasco, bajo los auspicios de la ONU, y debe renovarse cada seis meses. ¿Cómo se suministra hoy esta ayuda?

El paso fronterizo de Bab al-Hawa, aunque sigue abierto para los camiones que abastecen a la región, lamentablemente está cerrado para las personas, incluidos los enfermos.

Por lo tanto, no podemos evacuar a los heridos más graves a Turquía, como se hacía antes. Los hospitales de la zona están desbordados por el número de víctimas.

Hay muchos “síndromes de aplastamiento”, que plantean problemas de insuficiencia renal y diálisis a estos pacientes, por lo que el número de víctimas previsible aumentará en los próximos días.