El Consejo Nacional del Deporte y la Recreación destinará una inversión significativa de más de 517 millones de colones al Comité Olímpico Nacional, con el objetivo de respaldar y fortalecer la preparación de los atletas
para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Royner Mora, Ministro del Deporte y la Recreación indicó que, “este importante aporteeconómico refleja el compromiso continuo del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación, del ICODER y del gobierno de la república con el desarrollo del deporte en Costa Rica y el respaldo a nuestros talentosos atletas que representarán al país en la
cita olímpica más prestigiosa”.
Con esta inyección financiera, se reafirma el compromiso país de respaldar a los atletas y de trabajar en estrecha colaboración con el Comité Olímpico Nacional para alcanzar los mejores resultados en los Juegos Olímpicos París 2024. “Este es un paso importante en el camino hacia el éxito olímpico y representa una inversión en el futuro del deporte costarricense,” concluyó Mora.
Los recursos proporcionados se utilizarán para una variedad de iniciativas claves dentro de las que se pueden incluir los entrenamientos de alto rendimiento, implementos, la participación en competencias internacionales, así como el apoyo médico, psicológico y nutricional, entre otros, garantizando que los deportistas tengan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos por enfrentar.
Continuidad deportiva dio frutos en Juegos Panamericanos Santiago 2023 Prueba del trabajo constante que posee el país en materia deportiva y por el cual se apuesta a la inversión en el alto rendimiento, fue la representación de los 91 atletas costarricenses que participaron en los pasados Juegos Panamericanos, Santiago, Chile, 2023.
Costa Rica obtuvo el mejor resultado de los últimos 36 años quedando en la posición número 18 de 41 países participantes.
En 15 deportes diferentes los atletas costarricenses se ubicaron en el top ten del continente.
De los 39 deportes que hubo en los Juegos Panamericanas de Santiago de Chile 2023, 14 atletas son becados por el ICODER.
En estas justas se obtuvo un total de 9 medallas; de las cuales 7 son de atletas que tiene el beneficio económico.
Estos resultados reafirman el compromiso de los deportistas, cuerpo técnico, familia y demás voluntariado y la estrecha colaboración con el Comité Olímpico Nacional para alcanzar los mejores resultados en los Juegos Olímpicos París 2024.
Resultados más destacados de los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Medalla Oro Andrea Carolina, 100 más con vallas
Medalla Plata Jennifer Kalmbach, Surf
Medalla Bronce Daniela Rojas 400 más con vallas
Lía Díaz – Longboard – Surf
Leilani McGonagle – Shortboard – surf
Marco Moretti – Dobles masculino Boliche Individual masculino
Marco Moretti y Juan José Rodríguez – dobles masculino Boliche
Andrés Acuña y Gabriel García – dobles masculino Racquetbol
Maricruz Ortiz, individual femenino Racquetbol
4tos Lugares Kenneth Tercio, BMX Freestyle
Jesse Flores, dobles masculino Tennis
Rodrigo Crespo, dobles masculino Tennis
5tos Lugares Andrés Acuña, individual y equipo masculino Racquetbol
Gabriel García, equipo masculino Racquetbol
Maricruz Ortiz equipo femenino Racquetbol
Valeria Cárdenas, Boxeo 50 kg
Sebastián Sancho, Judo 60 kg
Maxwell Lacy, Lucha 97 kg
6tos Lugares Alondra Ortiz – Natación 200 mariposa
Equipo femenino de Fútbol
Carlo Camacho, Surf
Oscar Urbina, Surf
7mos Lugares Alondra Ortiz, 400 combinados natación
Laura Sancho, Taekwondo 49 kg
8vos Lugares Adriana Rojas, ciclismo de montaña
Abigail Recio, ciclismo de pista