Hoy el medio La Tercera habló sobre los alimentos que en la zona azul de Nicoya se come.
Este es uno de los medios más reconocidos en Chile, en Facebook cuentan con más de 4 millones de seguidores y en X superan el millón.
En la nota titulada “Qué comen en Nicoya, la península de Costa Rica donde las personas viven más de 100 años” hacen referencia a una investigación realizada por escritor Dann Buettner, recorriendo varias regiones del mundo.
Comentan que estas zonas se caracterizan porque sus pobladores superan la expectativa de vida, alcanzan una alta longevidad y envejecen de forma saludable, sin enfermedades cardíacas, cáncer, entre otros padecimientos.
El desayuno propio de la zona del cual hablan en la nota, estaría conformado por “tortillas de nixtamal (cocido de agua con cal) y frijoles negros”. Indican que las familias hierven los frijoles en ollas y luego los mezclan con cebolla, hierbas y pimientos. Dicha receta, aseguran, que tiene antocianina, propiedad que ayuda en la prevención del cáncer e inflamaciones.
Citan que estas mezclas provocan la estimulación de la vitamina B3, que ayuda a la digestión, piel y nervios.
Destacan que el consumo de café es recurrente y que normalmente se realiza con “peaberry” (grano caracolillo), que cuenta con más antioxidantes.
Parte de la dieta también es cuenta con el consumo de ayote criollo, que les da a los pobladores vitaminas, magnesio y potasio. Además fortalece las defensas y el aparato digestivo.
Según indican, el agua de Nicoya es la que concentra mayor cantidad de calcio en el país, por lo que los guanacastecos en su mayoría, cuentan con huesos fuertes y poca posibilidad de sufrir enfermedades relacionadas-
Concluyen que el consumo en pequeñas porciones de carne, pescado y lácteos, forma parte de su estilo de vida.
Con información de: La Tercera.