Luego de que la Universidad de Costa Rica (UCR) determinara que el xileno es el componente químico que está presente en el agua potable que abastece a las zonas de Moravia, Tibás y Goicoechea, se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades estatales para brindar tranquilidad a la población.
El xileno, conocido en la industria química como material sintético, no miscible al agua, es decir que no se mezcla, suele estar presente en diversas proporciones en materiales cotidianos como pinturas, lacas, productos de limpieza industrial, en el humo del cigarro, entre otros.
Pero es importante considerar que el xileno también está presente de forma natural en el petróleo y el alquitrán, pero que también puede producirse como resultado de incendios forestales. Su alta capacidad de filtración al subsuelo y fuentes de agua hacen más probable la presencia en los mismos, pese a que es un material que se evapora con facilidad.
Respecto a la peligrosidad sobre la salud de una persona, de acuerdo a la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR), todo dependerá de la forma y cantidad de exposición al producto en mención.