La llegada del polvo del Sahara a Grecia, dejó el cielo teñido de color naranja debido a la cantidad de partÃculas en el aire.
Según el Servicio Meteorológico del paÃs europeo, esto ocurre unas 13 veces al año, aunque es variable la intensidad en que se produce.
El cielo quedó totalmente naranja luego que los vientos trajesen el polvo a ese paÃs, dejando como consecuencia problemas respiratorios en la población.
Algunos compararon el fenómeno con la superficie de Marte, ya que la tonalidad en que se ven las imágenes se asemeja al planeta rojo.
También, el fenómeno provocó baja visibilidad tanto en conductores como en los ciudadanos que transitaban por las calles de Grecia.
La intensidad de este fenómeno puede producir enfermedades como: bronquitis, asma y alergias nasales y de piel.
Además del polvo, se registraron temperaturas extremadamente altas en el sur de Grecia donde se alcanzó la temperatura de 36.6°C.
Se espera que el fenómeno del polvo africano disminuya a partir del miércoles.