Pocos costarricenses saben sobre un beneficio que tienen a la hora de tener un choque leve.
Desde el 2016 existe una modalidad en dónde se puede arreglar “amistosamente” sin llamar al tráfico en caso de tener un accidente menor.
Sin embargo, menos de un 1% de los costarricenses lo han aprovechado.
Además, no todo son “buenas experiencias”, por lo que algunos prefieren no arreglar por temor al poco compromiso de la otra persona.
Para evitarle esa mala experiencia, el Instituto Nacional de Seguros (INS) ofrece desde el 2016 la modalidad de Declaración de Accidente Menor (DAM) o arreglo amistoso entre aseguradoras.
Ambas modalidades son muy similares y ofrecen los mismos beneficios. En ambos casos, las personas deben estar de acuerdo en que no van a llamar al oficial de Tránsito.
¿Cuál es el principal beneficio?
A la hora de arreglar amistosamente, ya sea entre personas o aseguradoras, se evita la posibilidad de gravar los vehículos involucrados.
Es decir, no tienen que presentarse, ninguno de los dueños de los vehículos involucrados, al Juzgado de Tránsito a hacer declaraciones.
Si su vehículo queda con un gravamen, impide la renovación de las licencias del conductor y de circulación del vehículo, así como el traspaso a un tercero.
Solo 423 personas, entre el 2022 y 2023, arreglaron de forma amistosa luego de un accidente menor.
¿Qué se necesita para arreglar “amistosamente”?
Tome en cuenta que, para arreglar de esta forma, es necesario, primeramente, que sea un accidente menor o leve.
Además, es sumamente importante que tome fotografías, a detalle, del accidente, los daños y los vehículos involucrados.
Esto, para tener un respaldo en caso de que sea necesario.