Por medio de un comunicado, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) se refirió a unos atrasos que está teniendo la aplicación “Alerta Temprana Terremotos”.
En los últimos días se han presentado varios sismos superiores a la magnitud 4.0 en el el país.
Uno de los más llamativos fue el de 5.2 que sacudió el Pacífico Sur. El epicentro fue a 5 kilómetros al suroeste de Laurel de Corredores, a eso de las 2:11 pm.
Horas después en la noche se dio otro movimiento.
Este se dio a eso de las 10:37 pm, 1,6 kilómetros al norte de Caracol de la vaca de Corredores de Puntarenas. Justamente en la localidad donde se había dado el sismo en horas de la tarde.
La magnitud del movimiento fue de 4.6 y el OVSICORI explicó la razón por la cual se generó. Según indican los expertos y luego de revisarlo, concluyen que se debe a una falla local.
Explicación del OVSICORI
Comentarios en redes sociales indicaban que la advertencia de la aplicación de la entidad de la Universidad Nacional llegó segundos después de que se diera el sismo.
Es por ello que realizaron una publicación explicando las razones del desperfecto.
“Somos conscientes de los retrasos significativos en las alertas que recibe nuestra aplicación EEW. Alerta Temprana de Terremotos. Actualmente, todas las alertas parecen retrasarse 10 segundos. Esto significa que es muy poco probable que las alertas de EEW lleguen antes de una fuerte sacudida”, decía el comunicado.
Añadieron que tratarán de rectificar el problema. Darán a conocer la actualización respectiva cuando esté disponible.