Una trabajadora de salud de la Florida, en los Estados Unidos, dio a luz a fines del mes de enero del 2021 a una niña con anticuerpos contra el coronavirus. La noticia se dio a conocer luego de analizar el cordón umbilical de la criatura.
Según la información difundida por la agencia EFE, la madre recibió la dosis de la vacuna elaborada por Moderna cuando tenía 36 semanas de gestación, Debido a ser trabajadora de salud y realizar atenciones de primera línea contra la COVID-19, fue una de las primeras personas en ser inoculadas. El alumbramiento se produjo tres semanas después.
Los pediatras Paul Gilbert y Chad Rudnick estuvieron a cargo del análisis del cordón umbilical y declararon a un canal de televisión local que publicarán un artículo sobre este caso en la revista especializada “MedRxiv”.
Estudios realizados con vacunas para otras enfermedades han demostrado que la transmisión de los anticuerpos se realiza a través del órgano que conecta a la madre con su criatura, en este caso particular de inmunización contra el SARS-CoV-2, se siguió con la misma tendencia.
“Este es solo un pequeño caso de lo que van a ser miles y miles de bebés nacidos en los próximos meses de madres que han sido vacunadas” declaró Rudnick. Además, añadió que es necesario realizar más estudios para “determinar cuánto tiempo durará esta protección. Hay que establecer a qué nivel o cuántos anticuerpos necesita tener un bebé para tener protección”.