Junio pinta a ser un mes cargado de emociones gracias al fútbol, y México podría pagar el precio gracias a sus clubes y sus jugadores en Europa.
Entre el 14 de junio y el 6 de julio se disputará la Copa Oro 2025 en Canadá y Estados Unidos, mientras que del 15 de junio al 13 de julio, también en suelo estadounidense, se jugará la primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA.
La coincidencia en el calendario ya está generando complicaciones para la selección mexicana, que integra el Grupo A de la Copa Oro junto a Costa Rica. El problema es que podría no contar con varias de sus principales figuras.
Clubes como Pachuca y Monterrey, que disputarán el Mundial de Clubes, ya informaron que no cederán a sus jugadores a la selección nacional para el torneo regional. La confirmación la dio Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol
“La prioridad es el Mundial de Clubes. Javier Aguirre y su cuerpo técnico ya están enterados. No se convocarán jugadores que estén participando en ese torneo. Será una oportunidad para otros futbolistas de mostrarse en Copa Oro”, aseguró el dirigente.
El panorama se complica aún más, ya que tampoco está garantizada la presencia de los jugadores mexicanos que militan en Europa, como Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Edson Álvarez o ‘Chino’ Huerta. Sus clubes no están obligados a liberarlos, ya que la Copa Oro no está en el calendario oficial de la FIFA, y se prevé que no todos acudan a la cita internacional.
Con este panorama, el partido entre México y Costa Rica en la fase de grupos podría tener un tinte muy distinto al previsto.