México prometió ayuda a Texas tras el paso del huracán Harvey; sin embargo, acaban de anunciar que no podrán cumplir, debido a las emergencias locales que provocó el ciclón Katia y el terremoto que se produjo la semana pasada, de 8.2 grados.
"Ante esta circunstancia, el gobierno mexicano canalizará todos los apoyos logísticos disponibles a atender a las familias y comunidades afectadas en el territorio nacional. Esta decisión se toma a partir de que las condiciones de ambos países han cambiado y con base en que las necesidades de ayuda en Texas afortunadamente han disminuido", explicó la Cancillería mediante un comunicado.
Te puede interesar:
##ENLACE##
Por su parte, Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos, hizo pública su solidaridad con las víctimas del movimiento telúrico en México. Pese a la magnitud del terremoto, Donald Trump no se ha manifestado al respecto, algo que ha llamado la atención de muchos.
Según reveló el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo en México se produjo en la zona en que se encuentra la placa tectónica de Cocos y la placa Norteamericana, que provocan la alta actividad volcánica y los fuertes terremotos en Centroamérica. El terremoto se produjo por una deformación en la placa de Cocos.