Redacción
Repretel.com
El Ministerio de Educación Pública (MEP), reveló los resultados preliminares de las pruebas de Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en primaria.
Los niveles de logro representan la descripción de los aprendizajes alcanzados por la persona estudiante, en la que cada nivel detalla un conjunto de capacidades logradas durante la aplicación de la prueba.
“De acuerdo con los niveles de logro, se observa que la mayoría de las personas estudiantes que aplicaron las pruebas nacionales FARO en primaria se encuentran en el nivel 2 en las tres asignaturas, lo que implica que la mayoría supera el nivel 1 (de menor dominio), y que con estrategias de intervención para la mejora pueden avanzar en su nivel de logro personal”, explicó Lilliam Mora, Directora de Gestión y Evaluación de la Calidad.


Los niveles de logro de las Pruebas Nacionales FARO Secundaria se estarán brindando en el mes de marzo.
¿Cómo es el informe que se brindó a padres y estudiantes?
La entrega de resultados de las Pruebas Nacionales FARO incluye, además de la nota porcentual, un amplio reporte con aspectos relevantes que pueden contribuir puntualmente para su avance académico.
También se brinda un informe global por centro educativo y en el nivel nacional.
El MEP puso a disposición ejemplos de reporte de los resultados, que los puede encontrar AQUÍ.
Pruebas
FARO se realizó a 65.584 niños y niñas de quinto grado.
Las pruebas, que fueron de tipo censal, evaluaron los aprendizajes y habilidades esperados de los alumnos una vez completado el quinto año en primaria, según lo establece el programa de estudio vigente.
También se utilizaron las Plantillas de Aprendizaje Base, implementadas en el contexto de la pandemia.
Además, contaron con dos tipos de reactivos en sus preguntas: selección única, en el caso de las tres asignaturas evaluadas; respuesta construida en el caso de Matemáticas y prueba escrita en Español.