Este martes inició el proceso de vacunación para profesionales de la salud que trabajan en el sector privado y que están adscritos al hospital Max Peralta, con una excelente asistencia.
La doctora Viviana Aragón, médica epidemióloga y la doctora Krisia Díaz Valverde, directora general del hospital acompañaron al equipo que inició la campaña, quienes expresaron estar complacidas por la oportunidad de brindar el servicio a los profesionales, lo cual se viene preparando hace varias semanas.
La directora explicó que se dispuso un vacunatorio que tiene capacidad para atender a 4 personas a la vez, al mismo tiempo se crearon los equipos de trabajo que incluye al personal de registros médicos, enfermería y un médico general, que controlan el proceso de principio a fin, o sea, hasta que la persona cumple los 15 minutos de observación y se retira del centro hospitalario”, manifestó.
![](https://www.repretel.com/wp-content/uploads/2021/03/imag1-700x515.jpg)
La enfermera Flor María Barboza Ceciliano, que trabaja para la empresa VICESA comentó: “me siento muy feliz, hoy es un día histórico. Estoy feliz por mí misma, por mi familia y por mis pacientes. En general el proceso, a través del Colegio de Enfermeras fue muy rápido y ordenado”. La doctora agradeció a la CCSS por la atención brindada y a la empresa para la que trabaja porque asegura que no han dejado de apoyarla y le han facilitado todas las herramientas para protegerse.
La doctora Karla Alvarado Alvarado, farmacéutica de la empresa AM/PM contó que la llamaron la semana anterior y le dieron las instrucciones. “Ya me vacunaron y me siento muy bien, el proceso es súper ordenado y la atención muy buena. El Colegio de farmacéuticos nos mandó una notificación y nos dijo que nos iban a estar llamando, entonces esperé y fue más pronto de lo que creí. Por eso, insto a otros colegas que tengan paciencia y a que no pierdan la oportunidad cuando los llamen.
![](https://www.repretel.com/wp-content/uploads/2021/03/imag2-700x515.jpg)
El doctor Carlos Ignacio Calderón Arroyo, farmacéutico de la corporación Walmart comentó que recibió una llamada a su celular diciendo que era del hospital Max Peralta, para darle la cita. “Me sorprendió mucho la llamada y la verdad me ha parecido muy bueno el servicio”.
Para la doctora Alejandra Ballestero Solano, farmacéutica de Paraíso de Cartago, fue un alivio recibir la llamada el 17 de marzo pues había llegado el momento dijo, “estaba un poco ansiosa y ahora que estoy vacunada me siento muy bien, cero molestias. Ojalá que todos los que son llamados acudan a vacunarse que no tengan miedo y nos ayuden a salir rápido de esta pandemia para retornar a la vida normal, comentó.
Por otra parte, Lucía Marín Sánchez, laboratorista clínica de Laboratorios San José, dijo sentirse satisfecha. Ella argumentó que se le llamó la semana anterior y llegó temprano para cumplir con su deber. “Me siento agradecida, pero sobre todo muy feliz por todo el grupo de compañeros, creo en la CCSS y siempre estuve confiada de que nos iban a vacunar”.
![](https://www.repretel.com/wp-content/uploads/2021/03/imag3-700x696.jpg)
Las autoridades del hospital recuerdan a los profesionales de las diferentes disciplinas que es importante mantener contacto con los colegios profesionales porque son ellos quienes aportan la información de las personas que se van a vacunar; el hospital no está facultado para ingresar o excluir personas. Al mismo tiempo, agradecieron la colaboración y el apoyo que ha permitido cumplir a cabalidad con lo programado.
La campaña se extenderá por varias semanas y acata lo dispuesto por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología(CNVE), adscrita al Ministerio de Salud y por la Gerencia Médica de la CCSS.