Son días de mucha tensión en Venezuela. La elecciones nacionales se vivieron de una manera diferente, con una oposición más fuerte.
De la mano de Edmundo González y María Corina Machado parecía que el régimen de Nicolás Maduro, como predecesor de Hugo Chaves, quedaría en solo 13 años, pero los resultados no fueron los esperados.
La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) dio por ganador al actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela, con más del 50% de los votos, mientras que el candidato González obtuvo solo el 44% de apoyo.
Pero para varios países de la región el conteo de votos y resultado no fue legítimo, a tal punto de no aceptar lo declarado por la entidad del país sudamericano.
Tanto Edmundo como María se dieron por ganadores y no aceptan de tal forma el anuncio y reelección de Maduro.
Ante la disparidad de opiniones, los movimientos en las calles fueron violentos. Reportan al menos cuatro muertos y 800 detenidos por el las fuerzas armadas.
También leer: Costa Rica ofrece asilo político a María Corina Machado y a Edmundo González.
María Machado reta al CNE
Los movimientos no cesan. Acá se puede ver como Machado presiona y reta a la CNE para que dé los resultados oficiales de las elecciones, poniendo en tela de duda su parcialidad.
La política tuvo un mensaje destacado el día de hoy ante el gobernador de su país.
“Ahora, tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución“, comentó.
Además alerta al mundo que este “cruel régimen” contabiliza 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas.
Machado justifica la lucha, como un llamado de libertad del pueblo venezolano, que quiere un futuro mejor. Promete que buscarán consolidar la “victoria” que tuvieron en estas elecciones y ver a Edmundo con el mando de la nación.