El portal especializado WABetaInfo alertó de un truco no del todo nuevo pero que nunca pasa de moda y que siguen usando a día de hoy los estafadores para robar datos e información a quienes caen en su trampa. El gancho del que advierten esta vez se trata de una simple y aparentemente inocente pregunta. Solo 10 palabras que pueden ser el comienzo de un verdadero quebradero de cabeza para quien está al otro lado si pica el anzuelo lanzado a través de WhatsApp.
“Disculpa, ¿quién eres? He encontrado este número en mi agenda”. Si alguien recibe esta pregunta, lo más sensato y prudente es ignorar el mensaje y seguir como si este no hubiese llegado. Porque tras esta pregunta, avisan desde el mencionado sitio, se encuentra alguien que busca hacerse con los datos personales de su víctima. WABetaInfo explica cómo actúan estos estafadores. Lo primero que hacen es comprar un número de VoIP (Voz sobre protocolo de internet) y a través de él lanzan sus anzuelos.
El objetivo puede ser alguien específico, avisan en este portal, o gente al azar. Una vez seleccionado el número de teléfono con WhatsApp al que van a dirigirse, envían la mencionada pregunta y esperan respuesta. “Siempre son amables contigo porque quieren ganarse tu confianza. Empiezan a pedir detalles simples, por ejemplo, cuál es su nombre y trabajo y cuántos años tiene, y hacen algunos cumplidos para que se sienta bien”, advierten desde WABetaInfo.
Y, poco a poco, a medida que se van ganando la confianza de su víctima, piden, por ejemplo, que les agreguen a una red social como Instagram o Facebook. Si se accede a ello, se ha caído por completo en la trampa. Lograrán acceso a información personal y escarbando pueden llegar a datos e información más sensible con la que intentar chantajear después a sus víctima para obtener dinero.
El protocolo a seguir en el caso de recibir este mensaje apela al sentido común: no contestar, eliminarlo y olvidarse de él. Sin embargo, a veces ocurre que “los estafadores pueden enviar mensajes a las personas en un momento drástico de fragilidad psicológica o sentimental y ser capaces de engañarlos”. Por eso, pese a los continuos avisos desde los medios de comunicación y por parte de las autoridades sobre este tipo de estafas, sigue habiendo gente que cae en ellas.
El consejo que dan los expertos es no facilitar información privada a números desconocidos y recuerdan que este tipo de mensajes y números se pueden reportar a la propia plataforma o a la policía. Además, añaden desde este sitio especializado como consejo para proteger la privacidad, conviene proteger la imagen de perfil. Algo que se puede hacer yendo a la yendo a Ajustes, Cuenta, Privacidad y marcando quién se quiere que pueda ver la información y la foto de perfil si ‘todos’ o solo ‘mis contactos’.